Dpworld
Bahía Monóxido

El Puerto de Bahía Blanca presentó el plan quinquenal de obras

El lanzamiento fue realizado por Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión, quien anunció que se invertirán casi 100 millones de dólares.

Notas relacionadas

Chubut abre nueva ruta marítima para potenciar su comercio exterior

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

Redacción Argenports.com

   El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca anunció la planificación de obras que se realizarán para mantener y renovar la infraestructura portuaria, como así también, la construcción de nuevos espacios e incorporación de tecnología portuaria.

   El lanzamiento fue realizado por Federico Susbielles, presidente del CGPBB, quien también destacó la realización de obras relacionadas a la vinculación con la comunidad, las cuales además se enmarcan dentro del programa White 2030.

   Durante los próximos cinco años se realizarán inversiones en obras de ingeniería por un total de U$S 99.200.000, lo cual incluye obras que potenciarán la operatividad del frente costero, como también la recuperación integral de la dársena de pescadores, la continuación del paseo portuario hacia la zona del muelle, la puesta en servicio de las instalaciones eléctricas y diversas obras en el sector.

   Los anuncios se realizaron en el marco de la presentación del plan quinquenal 2020-2025 en la cual se mencionó que se busca pasar de recibir unas 28,8 millones de toneladas a unas 50 millones en un plazo de 10 años.

   Susbielles celebró el ambicioso plan de obras, al tiempo que aseguró que “el Puerto de Bahía Blanca se prepara para abrazar el futuro de manera sustentable y sostenible. Este proceso lo hace unido y firme junto a la comunidad”.

   “A mediados del año que viene vamos a presentar las obras de 2025-2030, mientras tanto, se realizan gestiones para mejorar los accesos portuarios, el reemplazo del Puente La Niña y la rehabilitación del Paso Urbano”, dijo Susbielles.

   Entre las obras diagramadas se prevén importantes y necesarias inversiones en adquisición de equipamiento como la compra de tres brazos cargadores para los sitios 1 y 3 y readecuación general de la estructura del sitio 1 de la posta para Inflamables; recambio de defensa en el sitio 5 de Puerto Galván y tendido de fibra óptica en diversos sectores del área portuaria.

   El programa total de obras anunciadas es el que se observa en el siguiente cuadro:

   Federico Franchini, gerente general, explicó que se trata de un plan que han estado trabajado en los últimos años.

   “Un puerto que piensa únicamente en lo económico y productivo está destinado al fracaso, Por eso hemos trabajado con vista a la comunidad”, expresó.

   En el marco del Plan Quinquenal, ya se invirtieron U$S 3.900.000, fondos utilizados en el reemplazo del Dolfin Nº 11 y el revamping eléctrico en las Postas para Inflamables, la red contra incendios y conductos para caños en Ingeniero White y Puerto Galván.

 

Centro de navegacion
TGS
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Bahía monoxido