Centro de navegacion

El puerto de Bahía Blanca presentó un exhaustivo informe de lo actuado en 2020

Susbielles habló de su primer año de gestión, enfatizando en los logros y desafíos para el desarrollo equitativo, igualitario y sostenible de esa estación portuaria.

Notas relacionadas

Tgs realizó un venteo controlado en su planta criogénica de Bahía Blanca en el marco de tareas de recuperación

Dow junto al Municipio entregaron 350 notebooks a escuelas públicas de Bahía Blanca

   El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca presentó un informe ejecutivo con los principales puntos del primer año de la gestión, encabezada por Federico Susbielles como presidente del ente portuario.

   Desde el Puerto de Bahía Blanca – y paralelamente al sostenido movimiento operativo que se dio durante el 2020-, se llevó adelante una importante gestión portuaria, con estrechos vínculos con la comunidad.

   Entre las acciones destacadas de este primer año, se planificaron obras relacionadas el mantenimiento y renovación de infraestructura, como así también la construcción de nuevos espacios, junto a la incorporación de tecnología portuaria y obras de relevancia para la comunidad.

informe de gestion bahia blanca

   Paralelamente, se llevaron adelante cambios y actualizaciones en todas las áreas que conforman el ente portuario.

   El posicionamiento estratégico que se planteó desde el Directorio, bajo la guía del Estado provincial, tuvo desde el comienzo enormes expectativas sobre la ciudad.

   Las acciones que se proyectaron y ejecutaron desde el Puerto de Bahía Blanca, surgieron bajo el lema de contribuir al desarrollo equitativo, igualitario y sostenible de los y las bahienses.

   El Directorio llevó adelante acciones que apuntaron a la obtención de una gestión portuaria exitosa, teniendo en cuenta la necesidad de mejoras sustanciales en la comunidad en la que se encuentra.

   Las áreas prioritarias fueron: infraestructura y conectividad logística, desarrollo económico portuario sostenible y sustentable, innovación, equidad de género en la visión y promoción social y cultural de nuestra comunidad.

   El contexto de pandemia fue sin dudas un desafió importante, en el que, con esmero, profesionalismo y dedicación, se trabajó y continúa trabajando con el objetivo de ser líderes en materia de seguridad y protección de todo el personal, en alianza estratégica con los y las integrantes de la familia portuaria.

      “En un período tan particular como el 2020 trabajamos con mucho compromiso y seriedad manteniéndonos firmes en pos de generar todos los protocolos y medidas necesarias para cuidar la seguridad y la salud pública de las y los trabajadores portuarios como de toda la comunidad”, afirmó Susbielles, para luego agregar que “fue un año que desde nuestro ser esenciales llevamos adelante las tareas de comercio exterior que nuestra economía necesitan y también nos preparamos para afrontar nuevos desafíos”.

   Sobre los ejes desarrollados en el 2020, Susbielles resaltó que “planificamos y ejecutamos obras necesarias para la infraestructura portuaria existente, sumando tecnología y equipamiento para mejorar la sustentabilidad y mejoras en los servicios portuarios”, y adelantó que ya se está trabajando para incorporar “más obras y más tecnología para seguir siendo un puerto de excelencia en nuestra Argentina. Para esto nos apoyaremos en la enorme potencialidad académica y profesional de nuestra ciudad”.

   El lazo con la comunidad es uno de los ejes más importantes de la actual gestión. Y así lo aseveró Susbielles al indicar que “con la contribución a la generación de empleo local y desarrollo de la matriz logística intermodal, el puerto será el motor de la economía y una herramienta para transformar el futuro”.

   Por último, agradeció “a toda la familia portuaria y al equipo de gestión del Puerto por el enorme esfuerzo y el gran trabajo realizado. Sigamos adelante, no tengo dudas de que forjaremos el puerto que Bahía, nuestra provincia y el país se merecen y necesitan”.

   Fuente: CGPBB

TC2
Servimagnus
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

abril 2, 2025

La historia desconocida de una oficial de la Marina Mercante durante la Guerra de Malvinas

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Profertil