Dow Argentina

El Puerto de Bahía Blanca reconoció a referentes en el Día de la Mujer

El Consorcio de Gestión distinguió a diferentes mujeres que se destacaron en distintos ámbitos.

Notas relacionadas

CIARA – CEC impulsa el protagonismo argentino en la agenda global del comercio de granos

Terminales y Servicios operó en San Nicolás la primera descarga de un insumo clave para la minería

Redacción Argenports.com

   El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca reconoció a mujeres que se han destacado en diferentes ámbitos de la ciudad, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y bajo la premisa propuesta por las Organización de la Naciones Unidas (ONU) “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”.

   La apertura del acto estuvo a cargo de Florencia Molini, Jefa de Gabinete de la Secretaría de Políticas contra la Violencia por razones de Género del Ministerio de Género de Nación.

   “Las mujeres y las disidencias hemos avanzado muchísimo en este último tiempo en cuanto a la ampliación de derechos. Vamos a seguir caminando hacia la igualdad”, señaló la funcionaria.

   Los reconocimientos incluyeron a mujeres que marcaron y marcan una historia en esta lucha por la igualdad y el compromiso por una comunidad mejor. Mujeres de diversas generaciones, ámbitos y cultura.

   El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca distinguió a:

   Graciela Hernández y a su hija Verónica Ybarra: dos mujeres trabajadoras de la construcción que se animaron a desafiar los estereotipos laborales.

   Olga Curipan: referente de la comunidad mapuche Ruka Kimun por su incansable lucha por los derechos de los pueblos originarios.

   Angélica Gonzales: bombera de nuestra ciudad, quien se desempeña en el oficio desde hace cuatro años, por su permanente compromiso y vocación de servicio a la comunidad.

   Gabriela Bohn: trabajadora de Defensa Civil, por su dedicación, servicio y preocupación permanente por el  medioambiente y la ciudadanía.

   Stella Maris Dinoto: fundadora del Banco de Pelucas naturales de Bahía Blanca.

   Marta Pilotti: coordinadora del voluntariado Las Lilas. Se trata de un grupo de mujeres que se dedica a contener a las mamás de bebés prematuros del servicio de Neonatología del Hospital Penna.

   Marcela González, Silvia Sánchez, Silvia del Rio y Andrea Carbonara: por su rol fundamental durante la Guerra de Malvinas. Recibieron en el continente a los soldados heridos, amputados, quemados y psicológicamente agobiados.

   Susana Madroñal: titular de la dependencia de Policía de Algarrobo quien asistió a una beba de 7 meses y a su madre, en un incidente vial en la ruta.

   María Natalia Urriza: jefa de Planificación Estratégica y Proyectos Especiales del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, por sus 28 años de trabajo en nuestra casa. Fue una de las pioneras en el ámbito ferroportuario.

   Se hizo un reconocimiento especial a la labor incansable de Naty Petrosino, quien entregó su vida y corazón al servicio del prójimo. Su hijo, Juan Francisco Petrosino recibió el homenaje, entregado por el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles.

   También se distinguió a su compañera y amiga entrañable, Zulema Governatori, quien colaboró por más de 30 años en el trabajo de Naty. 

Servimagnus
FSCMaritime
Más vistas
noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Puerto de Bahía Blanca
Puerto doc sud
MEGA
Notas relacionadas
TC2