UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

EL Puerto de Bahía Blanca y Dow Center lanzaron un programa para la juventud

“#Activando tu mejor versión” es un plan conjunto pensado para jóvenes de nivel secundario que apunta a fortalecer valores de importancia para la sociedad.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un emotivo acto central

10 fotos exclusivas de la histórica exportación de crudo desde el nuevo muelle de Oiltanking

   En el día de hoy se presentó “#Activando, tu mejor versión”, programa llevado a cabo por el equipo del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca y por Dow Center, una idea superadora pensando en la juventud y su comunidad educativa y en el futuro de la ciudad que queremos.

   Del acto participaron de Federico Susbielles, presidente del CGPBB; Juan Ignacio "Pepe" Sánchez, fundador de Dow Center; Laura Trapani del Área de Relaciones Institucionales del Puerto y Sandra Vissani de la Asociación Piedra Libre, quienes darán asistencia en la instrumentación del programa.

   El objetivo del programa “#Activando, tu mejor versión” es introducir a jóvenes de escuelas de nivel secundario de Bahía Blanca a los hábitos de alto rendimiento, la formación por la paz y a la adquisición de valores.

programa activando bahia blanca dow puerto

   Para esto, a partir de septiembre se realizarán dos encuentros, uno dentro de la comunidad educativa, con propuestas áulicas y el segundo visitando la sede de Dow Center con acciones participativas y concurriendo al Puerto de Bahía Blanca.

   Tanto el staff de ambas organizaciones, como la Asociación Civil sin fines de lucro Piedra Libre, brindarán herramientas para una mayor autonomía en diversos temas de interés de los y las jóvenes, promoviendo una juventud más participativa.

La mejor versión de cada joven

   El contenido a desarrollar será el alto rendimiento buscando la mejor versión de cada joven, la nutrición y la alimentación saludable y además ítems integradores con perspectiva de género.

   Pepe Sanchez celebró la posibilidad de llevar adelante un proyecto conjunto con el Puerto de Bahía Blanca y destacó que este es un primer paso “para compartir conocimiento sobre el deporte y cómo impactar en los chicos y las chicas de manera directa y renovada. El foco está puesto en las nuevas generaciones y en despertar conciencia que el deporte es un vehículo de buenos hábitos, visibilizar la cuestión de género y generar condiciones reales de igualdad”.

   Por su parte, Federico Susbilles, expresó su alegría y satisfacción “porque esto es plasmar una vez más, en hechos concretos, el concepto del Puerto Abierto que venimos trabajando y en contacto con la comunidad. El futuro del Puerto no debe construir solo progreso económico sino también debe involucrarse en que el progreso esté ligado con una mejoría de la comunidad que lo circunda, en todos factores y ámbitos”.

   Susbielles, valoró la trayectoria de Sánchez, los valores como deportista y su visión dentro de todo lo que implica Dow Center, donde se prioriza la concepción de que el resultado en el deporte es un hecho, pero lo importante es el camino y de qué manera lo transitamos.

Alianza estratégica

   “Esta alianza estratégica pretende que los valores tan importantes que se van a trabajar con relación al deporte se puedan derramar en la comunidad en su conjunto y nada más ni nada menos que a través de los estudiantes secundarios de nuestra ciudad”, resaltó Susbielles.

   Como la instrumentación de este proyecto se concretará a través de las escuelas secundarias de la ciudad se contó con la presencia de Marina Sol Cano, vice-presidenta del Consejo Escolar de Bahia Blanca; Claudio Martini, Inspector Jefe de Educación Región 22; Julieta Conti, Inspectora Jefa de Educación distrital; Gabriela Villada, Inspectora de Educación Física y Milagros Bilbao, Inspectora de Educación Secundaria.

programa activando

   Sin dudas, este proyecto llevado a cabo de manera conjunta potencia nuestros logros y realidades para seguir creciendo de manera con el esfuerzo de trabajo en equipo y los ojos puestos en las nuevas generaciones durante su proceso educativo.

   Aquellas instituciones educativas interesadas deberán comunicarse al (0291) 155 045772.

   Fuente: CGPBB.

 

Profertil
UNIPAR árboles
Tylsa
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Correa Venturi
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
ABIN
Notas relacionadas
Jan De Nul