Centro de navegacion

El Puerto de Concepción del Uruguay se prepara para incorporar el transporte en contenedores

El titular del ente portuario, Marcos Giuseppe, adelantó que se trabaja en la recuperación del depósito fiscal para operar con contenedores y ampliar la oferta de servicios, impulsando la competitividad regional.
Con estos planes, el Puerto de Concepción del Uruguay se encamina a consolidarse como un punto clave en el comercio exterior entrerriano,
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

El Puerto de Concepción del Uruguay avanza en su objetivo de recuperar protagonismo dentro del sistema portuario entrerriano y nacional. Según adelantó su titular, Marcos Giuseppe, el ente trabaja en la recuperación del predio del depósito fiscal con el propósito de incorporar operaciones con contenedores, una medida que permitiría diversificar las cargas y mejorar la competitividad de la terminal.

Durante una entrevista con LT11, Giuseppe destacó la importancia estratégica del puerto para el desarrollo logístico y exportador de la región.

“Estamos trabajando para recuperar el predio del depósito fiscal, lo que nos permitirá operar con contenedores y ofrecer un servicio más completo”, sostuvo.

En lo que va del año, la terminal concentró su actividad en la exportación de madera, especialmente eucalipto, con embarques regulares hacia la India.

También te puede interesar: El buque Charm inició una nueva exportación de madera desde el puerto de Concepción del Uruguay

Sin embargo, el funcionario señaló que la meta es ampliar la variedad de productos que puedan salir por el puerto, incluyendo manufacturas regionales y cargas de valor agregado.

Ventajas logísticas y costos operativos

Giuseppe subrayó que los costos operativos del puerto público son menores en comparación con los puertos privados, generando un beneficio directo para los productores entrerrianos.

“El puerto ofrece condiciones muy competitivas. Queremos que las empresas de la región encuentren aquí una alternativa real para exportar con eficiencia”, indicó.

Cooperación con Ibicuy y visión regional

El titular del Ente Autárquico también remarcó la coordinación con el Puerto de Ibicuy, con el fin de maximizar la capacidad de carga y mejorar la logística de exportación.

“No competimos, sino que buscamos construir una red de colaboración que beneficie a todos los actores involucrados en la exportación”, explicó Giuseppe.

Con estos planes, el Puerto de Concepción del Uruguay se encamina a consolidarse como un punto clave en el comercio exterior entrerriano, potenciando la exportación en contenedores y fortaleciendo su rol dentro de la red de puertos públicos del país.

RN Salvamento & Buceo
Servimagnus
FSCMaritime
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Puerto doc sud
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas