El Puerto de Corrientes alcanza niveles récord de actividad y consolida su perfil exportador

El Puerto de Corrientes alcanzó niveles históricos de operación gracias al impulso de las exportaciones de madera y cuero, mientras avanza la ampliación de su zona aduanera para fortalecer su perfil logístico y exportador en el nordeste argentino.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción de Argenports.com

El Puerto de Corrientes vive uno de los momentos más destacados de su historia operativa. Así lo confirmó el gobernador Gustavo Valdés, quien subrayó que la terminal fluvial está trabajando con volúmenes máximos históricos, impulsada principalmente por el crecimiento de las exportaciones de madera de pino y cuero.

Durante una visita a las instalaciones, Valdés destacó que el puerto opera a plena capacidad y cuenta con buenas perspectivas de crecimiento, respaldado por inversiones en infraestructura logística que permiten sostener el ritmo actual de actividad.

Uno de los principales productos que impulsa este crecimiento es la madera de pino procedente del norte de Corrientes y Misiones, destinada principalmente a mercados asiáticos. También crece la exportación de cuero, proveniente de la industria frigorífica regional.

En este contexto, se avanzó en la ampliación de la zona primaria aduanera, una medida autorizada en abril que permite mayor superficie para el control y almacenamiento de cargas, mejorando la eficiencia de las operaciones y su articulación con el transporte terrestre.

Ubicado sobre el río Paraná, el Puerto de Corrientes refuerza su posicionamiento como nodo logístico estratégico para el NEA, en sintonía con el desarrollo del corredor fluvial Paraná-Paraguay.

Desde el gobierno provincial aseguran que el crecimiento sostenido del puerto es clave para diversificar las exportacionesfortalecer la economía regional y generar empleo directo e indirecto.

El principal desafío es mantener esta tendencia positiva a través de nuevas inversiones y una mayor articulación público-privada. Según fuentes oficiales, ya se analizan convenios con empresas y organismos para ampliar la capacidad operativa y mejorar la competitividad exportadora de Corrientes.

TGS
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Jan De Nul
Centro de navegacion