Puerto de Bahía Blanca

El Puerto de Dock Sud impulsa la exportación de pymes hacia Perú con apoyo de la Embajada

En el marco del programa “Avellaneda Exporta”, empresas locales participaron de una jornada organizada en el Puerto de Dock Sud para identificar oportunidades comerciales en el mercado peruano. Se entregaron contactos de importadores y se fortalecieron los vínculos institucionales.
Avellaneda Exporta
Nuevo encuentro “Perú: oportunidades de mercado”
Notas relacionadas

El nodo Gran Rosario se consolida como el segundo exportador de alimentos más importante del mundo

Otra bajante del Paraná impulsa el precio del maíz en los puertos de Bahía Blanca y Quequén

Por Redacción de Argenports.com

El Puerto de Dock Sud fue escenario de un nuevo encuentro del programa “Avellaneda Exporta”, una iniciativa que busca potenciar las capacidades exportadoras de pequeñas y medianas empresas del sur del conurbano bonaerense. En esta ocasión, la jornada tuvo como eje las oportunidades de exportación hacia Perú, uno de los mercados con mayor crecimiento en la región andina.

Bajo el título “Perú: oportunidades de mercado”, la actividad reunió a representantes de Insumos Plásticos S.A., Namir S.R.L., Nian S.R.L. y la Cooperativa de trabajo Cristal Avellaneda LTDA., empresas con perfil exportador y vocación de internacionalización.

El encuentro, desarrollado en modalidad híbrida (presencial y virtual), ofreció información clave sobre el mercado peruano, estrategias de comercialización y una base de datos con contactos de potenciales importadores, facilitando así nuevas oportunidades de negocio.

La jornada fue organizada en conjunto por el Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud, el equipo técnico del programa “Avellaneda Exporta” y la Dirección de Promoción Industrial de la Municipalidad de Avellaneda. Además, contó con el acompañamiento de representantes de la Embajada de Perú en ArgentinaFrancisco Barbieri, secretario de Embajada; Jessica Díaz, jefa de la Sección Económica y Comercial; y Miguel Arguedes, director de Promoción de Exportaciones.

Desde el Puerto destacaron el impacto positivo de este tipo de acciones para vincular el sector productivo local con el comercio internacional, posicionando a Dock Sud como un nodo logístico clave para la salida de productos argentinos hacia nuevos mercados.

“Este tipo de iniciativas refuerzan nuestro compromiso con el desarrollo industrial y exportador del sur bonaerense”, señalaron desde el Consorcio Portuario.

Estas actividades se enmarcan en una estrategia de largo plazo para potenciar la competitividad de las pymes y facilitar su acceso a canales de comercio exterior a través de infraestructura portuaria eficiente y soporte institucional.

Profertil
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Celular al volante
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

MEGA
Notas relacionadas
Profertil
Bahía Monóxido