Profertil

Dock Sud será el primer puerto del país en certificar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Su titular, Carla Monrabal, reafirmó el compromiso de la terminal portuaria con el entorno y la comunidad de Avellaneda a través del proceso de certificación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Notas relacionadas

Cambian aporte extraordinario del Polo Petroquímico de Bahía Blanca: el municipio divide el pago en dos años

Gustavo Alonso advierte que el transporte marítimo de ganado en pie es una “crueldad innecesaria” y un error estratégico

   El Puerto de Dock Sud se convirtió en el primero del país en comenzar el proceso de certificación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

   Este nuevo hito fue anunciado por la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto, Carla Monrabal, durante el comienzo de las capacitaciones de la Agenda ODS 2030 Nacional, desarrolladas en esa terminal.

   Monrabal fue acompañada por el director de Relaciones Internacionales y Comunicación Institucional del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) y Coordinador del Proyecto ODS, Fernando Quiroga.

   “Estamos muy orgullosas y orgullosos de que nuestro querido Puerto sea el primero de la Argentina en haber comenzado el proceso de certificación de los ODS”, dijo Monrabal.

   “Hoy podemos decir que somos protagonistas de una gran transformación, de una propuesta ideada para sembrar las bases de un futuro mejor”, agregó.

   De esta forma, la plataforma portuaria se suma al Programa Mundial de Puertos Sostenibles.

   Esta premisa busca preparar a sus trabajadoras y trabajadores en el abordaje de las cuestiones relacionadas con el clima y la energía, el vínculo con la comunidad, la gobernanza, la infraestructura y la seguridad, de acuerdo a los preceptos de la iniciativa, promulgada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

monrabal ods dock sud

   El trabajo apunta a profundizar las tareas de capacitación que el Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud (CGPDS) continúa realizando sobre estas temáticas desde principios de año.

   Las tareas son llevadas adelante junto al Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes (CIFAL Argentina) y la fundación EcoConciencia.

   En adelante, también serán articulados con la propuesta que fomenta los ODS.

   “El camino del cuidado del ambiente es tan importante que lo convertimos en el lema de nuestra gestión”, señaló Monrabal.

monrabal ods dock sud

   “Por sobre todo, lo que queremos es promover un puerto sostenible y amigable, no sólo con el entorno, sino también con la comunidad”, concluyó.

   Participaron de la actividad la Coordinadora del Área de Empresas y ODS, Mara Prozorovich, así como los integrantes del equipo Empresas y ODS del CNCPS, Adriana Riggio y Leandro Giellis, quienes estuvieron al frente de las capacitaciones iniciadas durante la jornada.

TC2
Correa Venturi
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Celular al volante
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

MEGA
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas