Servimagnus

El Puerto Dock Sud firmó un convenio marco con la Junta de Seguridad de Transporte

Carla Monrabal, presidenta del Consorcio de Gestión del Puertto y Julián Obaid, presidente de la Junta de Seguridad de Transporte encabezaron el encuentro. La finalidad de este acuerdo es promover la seguridad en el transporte.

Notas relacionadas

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

Oramac afirma que proyecta un puerto multimodal en Ramallo

Redacción Argenports.com

   El Consorcio de Gestión de Puerto Dock Sud (CGPDS) concretó este martes la firma de un convenio marco de colaboración con la Junta de Seguridad de Transporte (JST) con la intención de fortalecer el accionar coordinado de ambos organismos en este sector.

   Carla Monrabal encabezó este acto realizado en el Consorcio del Puerto junto a Julián Obaid, presidente de la JST, el Director Nacional de Investigación de Sucesos Marítimos, Fluviales y Lacustres de la JST, Marcelo Covelli; el Director de Relaciones Institucionales del organismo, Hilario Lagos; y el secretario de Producción, Comercio y Ambiente de la Municipalidad de Avellaneda, Carlos Lombardo.

dock sud puerto convenio

   Durante la primera parte de la reunión, las autoridades presentes expusieron brevemente sus posturas en una mesa de trabajo e intercambio a través de las cuales subrayaron la importancia de articular políticas en conjunto que promuevan el bienestar de la comunidad.

   Tras la firma, Monrabal explicó: “Este es un convenio de colaboración muy amplio que propone el trabajo articulado del Puerto y la JTS con el objetivo de promover el impulso y la seguridad en el transporte, una acción alineada con los Objetivos de Desarrollos Sustentables (ODS) que abordamos desde el CGPDS”.

Avances

   La Junta de Seguridad de Transporte es un organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación y está presidido desde el año 2020 por Julián Obaid. A través de la emisión de recomendaciones, la ejecución de acciones eficaces y del control y análisis de medidas operacionales, el organismo busca contribuir a la seguridad en el transporte por medio de la investigación de accidentes e incidentes.

   La concreción de este acuerdo con la JTS se suma a otros avances que ha concretado el Puerto de Dock Sud bajo la gestión de Monrabal, como fue el caso de la reciente certificación del código PBIP destinada a la protección de buques e instalaciones portuarias.

   A su vez, responde a los mencionados ODS N°9, N° 16 y Nº17 que se vinculan en materia de “Innovación, Industria e Infraestructura” e “Instituciones sólidas” y “Alianzas para los objetivos” respectivamente y que fueron seleccionadas junto a otras ODS en 2021 por la actual gestión del puerto.

   Estos objetivos corresponden a un programa impulsado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AG-ONU) que pretende mejorar la calidad de vida de la población y el cuidado del medio ambiente en el marco de la Agenda 2030. En este sentido, Dock Sud se convirtió en el primer puerto del país en certificar la integración de los ODS a su estrategia corporativa, un logro que lo posiciona al nivel de otros a nivel mundial.

   “En Dock Sud continuamos trabajando para garantizar aún más seguridad, no solo a trabajadoras y trabajadores que operan en nuestro puerto, sino también a cada miembro de la comunidad, con acciones que se adapten a los estándares solicitados por organismos con los que nos complace colaborar”, concluyó la presidenta del Consorcio.

Puerto la plata
Puerto de Mar del Plata
Correa Venturi
Más vistas
septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

Notas relacionadas
Dow Argentina