“El río está mejor y los barcos van saliendo con el calado normal de la Hidrovía”

Luis Zubizarreta reconoció que la bajante le dio un respiro a la logística fluvial de granos, pero dijo que habrá que esperar un poco más para ver si la mejora se consolida.

Notas relacionadas

Trabajos de reparación de Ferroexpreso Pampeano en Bahía Blanca

Vaca Muerta avanza, pero Argentina enfrenta un déficit crítico de ingenieros

Por Adrián Luciani

aedgarluciani@gmail.com

   Aunque se mostró cauto a la hora de hablar de una recuperación total de los niveles en la hidrovía, el titular de la Cámara de Puertos Privados Comerciales, Luis Zubizarreta dijo que la logística de granos comienza a normalizarse en el río Paraná, tras dos años de bajante histórica.

   En diálogo con Argenports.com, el directivo reconoció que, efectivamente, la situación ha ido mejorando.

luis zubizarreta

  “El rio está mejor y ahora vamos entrando en un período donde suele llover más y esas lluvias que suelen darse en las nacientes del río, en la primavera, van a ayudar”, puntualizó.

   A su entender, se espera que esas precipitaciones contribuyan a regularizar la situación en los próximos meses.

   “Pero son eventos de mediano plazo –aclaró–, para recuperar tiene que llover bastante, ir llenando cada lagunita que a su vez rebalse hacia el río, etc. Es un proceso que después de varios años de seca tarda y hay que verlo.

   “Evidentemente –agregó–, estamos mejor, no puedo decir un número de carga, pero los barcos están empezando a salir con el calado normal de la Hidrovía y eso aliviana un poco esta presión que hemos sufrido en los dos últimos años, pero esperemos un poco cómo evoluciona todo esto”.

   Ayer Argenports.com publicó la visión de dos reconocidos especialistas como son Juan Borus, subgerente de Alerta Hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA) y Hugo Rohrman, ingeniero en Recursos Hídricos y docente de la Universidad Nacional del Nordeste, quienes coincidieron en que la situación es mejor a la del año pasado.

   De todas formas, ambos señalaron que la bajante no terminó y que deberían registrarse lluvias importantes para que el Paraná regrese a sus niveles normales.

   “Debería llover un mes y medio más de lo normal”, indicó Borus, mientras que Rohrman afirmó que “se necesita una gran lluvia para que termine la bajante”.

Bahía Monóxido
Puerto de Bahía Blanca
Tylsa
TGS
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

TGS
ABIN
Notas relacionadas