Puerto de Bahía Blanca

URGARA: la rama exportación y control logró un aumento salarial del 70%

En paritarias con las cámaras empresarias, se incluyó una revisión en marzo próximo, según el índice inflacionario.

Notas relacionadas

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), que conduce Pablo Palacio, y las cámaras empresarias, acordaron ayer en paritarias un aumento salarial del 70% en ocho meses, que incluyó una revisión en marzo próximo según el índice inflacionario.

   Un comunicado gremial indicó que el acuerdo de recomposición salarial beneficiará a los trabajadores de la rama exportación y control, y explicó que el personal de la actividad percibirá una mejora del 30% no remunerativa retroactiva a julio último y hasta febrero próximo sobre la base de los ingresos al 30 de junio de este año.

   "El retroactivo de julio último se cobrará antes del 14 de septiembre próximo. Con los haberes de agosto, los trabajadores de exportación y control percibirán un 30% de recomposición salarial no remunerativa y otro 30% retroactivo a julio", aseguró.

   En octubre próximo se sumará otro incremento del 20% remunerativo y, en febrero de 2023, otro 20% y, el 30% no remunerativo desde julio, pasará a ser remunerativo, en tanto en marzo habrá revisión del acuerdo por la inflación.

   "Todas las sumas no remunerativas tienen impacto en los adicionales de convenio, y el acuerdo tiene como base de cálculo los salarios al 30 de junio de este año", concluyó.

   La URGARA integra la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) y la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

Jan De Nul
Correa Venturi
Urgara
Nueva Moratoria Municipal
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

FSCMaritime
MEGA
IUBB
Notas relacionadas