Profertil
Sociedad de bolsa

El secretario de Energía supervisó el avance de obras en el puerto de Dock Sud

Darío Martínez recorrió los trabajos en marcha  junto a la jefa de Gabinete de la Municipalidad de Avellaneda, Magdalena Sierra, la titular del Puerto de Dock Sud, Carla Monrabal, y autoridades de la empresa DAPSA.

Notas relacionadas

Pluspetrol busca US$ 1.000 millones para impulsar su expansión en Vaca Muerta

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

   El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, supervisó hoy el avance de las obras de ampliación de abastecimiento de combustible en el Puerto de Dock Sud, que forman parte de un plan de inversiones por 600 millones de pesos.

   De la recorrida participaron la jefa de Gabinete de la Municipalidad de Avellaneda, Magdalena Sierra; la titular del Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud, Carla Monrabal, directivos de la empresa DAPSA y la subsecretaria de Hidrocarburos de la Nación, Maggie Videla.

visita a dapsa

   "Es muy importante poder tener este tipo de relación y trabajar en conjunto. También mostrarle a nuestra sociedad, a nuestros vecinos y vecinas, todo lo que hace falta para que la sociedad tenga energía en cantidad y en calidad”, dijo Martínez.

   “No es simplemente prender una llave de luz o arrimar un auto a un surtidor, hay muchísimos trabajadores y trabajadoras y empresas como en este caso nacionales que invierten, que apuestan para una Argentina mejor", agregó.

   Por su parte, Magdalena Sierra expresó que "hace bastante tiempo que venimos trabajando junto con DAPSA porque una mayor competitividad de la empresa implica también una mayor competitividad del Puerto de Dock Sud que repercute al municipio, la provincia y el país.

   “Agradecemos mucho la presencia del secretario de Energía, Darío Martínez, porque trabajar en conjunto Nación, provincia y municipio para el desarrollo de las empresas es la forma".

   En tanto, Jorge Ruggieri, director Industrial de DAPSA, dijo que "la importancia de la obra tiene que ver con otorgarle al área y a la planta mayor tecnología, mayor capacidad y competitividad para lo que es el movimiento del combustible".

   "Eso, lógicamente, tanto a la Secretaría como a las empresas petroleras que utilizan nuestra plataforma, le va a dar una dinámica mayor para el futuro del país".

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Puerto la plata
Más vistas
enero 17, 2025

Pluspetrol busca US$ 1.000 millones para impulsar su expansión en Vaca Muerta

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

enero 16, 2025

El ARA “Almirante Irízar” concluye la primera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25

enero 3, 2025

El Gobierno oficializó la disolución de la AGP y centralizó la gestión portuaria en la ANPYN

enero 15, 2025

Rechazo judicial al pedido de DEME sobre la licitación de la Hidrovía

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Dow Argentina