Puerto de Bahia Blanca
Loginter

El último viaje del ferry Eladia Isabel

El histórico buque que surcó el Río de la Plata durante más de dos décadas será desmantelado en Estambul.
ferry eladia isabel
La empresa Buquebus lo definía como “el barco que más conocía las aguas del Río de la Plata”.
Notas relacionadas

Tres empresas ofertaron para dragar el río Paraguay

Nueva Palmira recibe las primeras barcazas de LHG Mining y se consolida como nodo clave del transporte fluvial

Por Redacción Argenports.com

El ferry Eladia Isabel, una de las embarcaciones más emblemáticas del Río de la Plata, inició su último viaje.

Ayer, el histórico buque partió desde Montevideo con destino a Estambul, Turquía, donde será finalmente desguazado en un astillero especializado.

Tras 22 años de servicio, el Eladia Isabel deja atrás su legado como uno de los barcos más reconocidos en la conexión fluvial entre Argentina y Uruguay.

En su travesía final, navega bajo bandera de Islas Comoras, un registro comúnmente utilizado por embarcaciones en tránsito hacia su desmantelamiento.

Un ícono de la conectividad fluvial

Eladia Isabel, como recordó en una crónica el diario La Nación, fue un pilar del transporte entre ambas orillas del Río de la Plata.

Operado por Buquebus, transportó a miles de pasajeros y vehículos, consolidándose como un símbolo de la navegación en la región.

Desde su botadura en 1994 hasta su retiro en 2016, la embarcación fue testigo de innumerables historias y momentos clave en la conectividad entre Buenos Aires y Montevideo.

Con su diseño clásico y su capacidad para trasladar cientos de pasajeros, el ferry se destacó por su servicio confiable.

La empresa lo definía como “el barco que más conocía las aguas del Río de la Plata”, una frase que resuena entre quienes lo abordaron en sus años de actividad.

También te puede interesar: Por su “penoso estado”, Aduana paró las operaciones del Eladia Isabel

Un destino inevitable: el desguace en Turquía

El paso del tiempo y el avance de la tecnología naval relegaron al Eladia Isabel frente a embarcaciones más modernas y eficientes.

Finalmente, fue adquirido por armadores turcos a través de Oceanus Management. A diferencia de otros barcos que logran ser reacondicionados, el ferry será completamente desmantelado.

Según el cronograma previsto, la embarcación arribará a Estambul el 16 de abril, fecha en la que comenzará el proceso de desguace.

Así, un capítulo fundamental en la historia del transporte fluvial sudamericano llega a su fin, dejando una huella imborrable en quienes alguna vez surcaron el Río de la Plata a bordo del mítico Eladia Isabel.

Dpworld
Tylsa
FSCMaritime
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

MEGA
TGS
Notas relacionadas
Bahía monoxido
TC2