Profertil

En dos meses piensan recuperar el servicio de trenes entre Bariloche, Viedma y Bahía Blanca

El titular de Tren Patagónico, Daniel García, dijo que la idea es comiencen a correr formaciones de carga y de pasajeros. Será el primer paso para enlazar Plaza Constitución con Bariloche y tendrá impacto en el puerto bahiense.

Notas relacionadas

El oleoducto VMOS ya tiene un 23 % de avance

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

Por Adrián Luciani

aedgarluciani@gmail.com

   En unos 60 días más comenzarán a circular trenes de carga y pasajeros entre las ciudades de Viedma (Río Negro) y Bahía Blanca (Buenos Aires).

  Esta novedad posibilitará incluso la vinculación ferroviaria entre la capital de los lagos del sur y Plaza Constitución, pasando por la mencionada ciudad del sur bonaerense.

   Así lo anunció Daniel García, presidente de Tren Patagónico S.A., la empresa ferroviaria estatal de Río Negro.

danie garcia tren patagonico

   “Estamos muy ilusionados y la idea es que, en 60 días más, podamos estar transportando pasajeros y cargas entre Bahía Blanca y Viedma, pasando por Carmen de Patagones y llegando incluso a Bariloche”, sostuvo.

   Ahora sólo resta esperar que no se trate de un anuncio político más, como por ejemplo el del 9 de agosto de 2019, cuando dos días antes de las elecciones PASO una formación de Tren Patagónico llegó a la ciudad de Patagones, en medio de grandes anuncios, para nunca más volver. 

   Si bien resulta al menos complicado recuperar un servicio de ese tipo, todo parece indicar que cada día se está un poco más cerca.

   Hoy en declaraciones al programa Vías Argentinas, que se emite por Radio Nacional Bahía Blanca con la conducción de Oscar Urrutia e Iván Juárez, García dijo que es muy grande el deseo de convertir en realidad dicho proyecto.

   La idea de recuperar el servicio Constitución . Barioche, levantado en 1995, apunta a un objetivo de mínima que es enlazar, con trasbordos, dos trenes de pasajeros ya en funcionamiento: por un lado el que recorre los 640 kilómetros de vías que hay entre Bahía Blanca y Plaza Constitución y, por el otro, el Tren Patagónico que hace los 827 kilómetros entre Viedma y Bariloche.

   En el medio queda el Talón de Aquiles del proyecto: el tramo Bahía Blanca – Patagones, de casi 300 kilómetros, que desde 2011 se encuentra desafectado.

   También te puede interesarEl Gobierno le abre una posibilidad a la vuelta del tren entre Bahía Blanca y Viedma

tren bariloche constitución argenports

   “La próxima semana va a quedar limpia la vía entre Patagones y Bahía. Tuvimos demoras por el mal tiempo, pero la semana pasada estábamos a menos de 80 kilómetros de Bahía Blanca. Después hay que hacer una supervisión general”, explicó hoy García.

   “Jueves y viernes estuve en Buenos Aires, en ADIF, trabajando en el convenio de uso de la vía y vamos a verificar los puentes, que están bien, pero que igualmente serán verificados, y a partir de allí tendremos el desarrollo de la carga”.

   Según García, Tren Patagónico está por incorporar de Materfer una máquina de 3.000 HP que será empleada en la línea de áridos de Alcalis de la Patagonia (Alpat), la es la única empresa productora de carbonato de sodio de Sudamérica y que esta ubicada en San Antonio Oeste.

   “Hoy estamos trabajando con 30 vagones y la queremos llevar a 45 vagones, y la máquina de Alpat la queremos llevar a Bariloche para hacer áridos, hay mucha carga de ese tipo en Jacobacci y en Bariloche las canteras se agotaron. La idea es disponer de un tren de carga diario”.

puente viedma patagones

Puente ferrocarretero que une las ciudades de Viedma (Río Negro) y Patagones (Buenos Aires).

   Retomando la idea del servicio entre Bahía Blanca y Viedma, el directivo dijo que se han reunido con empresas de Buenos Aires para trabajar hasta Bahía Blanca y, desde allí, hacia el norte,  mover las cargas con el Belgrano Cargas o con Ferrosur.

   Actualmente el cliente más importante de Tren Patagónico es Alpat, una empresa que tiene bastante carga para llevar a Buenos Aires.

Tren Patagonico

   El intercambio de mercadería también podría incluir sal, cereal y otros productos provenientes de una amplia región.

   “También estuvimos en SOFSE por el tren de pasajeros y esperamos que en los próximos 30/60 días se pueda hacer el primer servicio de pasajeros para unir el ramal completo entre Buenos Aires y Bariloche”, puntualizó.

   La idea apunta a realizar un servicio entre Plaza Constitución y Bariloche y otro regional entre Viedma y Bahía Blanca.

Puerto la plata
TGS
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Puerto doc sud
TGS
Notas relacionadas
Jan De Nul
Profertil