Servimagnus
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

En fotos: así es el nuevo nodo logístico que Transporte inauguró en Córdoba

Está ubicado en San Francisco y será esencial para la exportación de producción nacional a Medio Oriente, beneficiando las economías regionales y la industria argentina.

Notas relacionadas

EE.UU. refuerza su presencia en el Atlántico Sur: el jefe del Comando Sur visitó la Antártida Argentina

Southern Energy suma un segundo barco de licuefacción al proyecto de exportación de GNL

Redacción Argenports.com

   El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, inauguró ayer un nodo logístico en la provincia de Córdoba, el primero en la ciudad de San Francisco, en terrenos cedidos por Trenes Argentinos Cargas (TAC).

   Así, se prevé la construcción de otros seis nuevos nodos logísticos con inversión privada en todo el país, como parte del denominado Plan de Modernización del Transporte.

   El ministro Guerrera expresó su satisfacción por la “conjunción entre lo público y lo privado, donde interviene el municipio, la Provincia y el Gobierno nacional, con un engranaje que se pone en movimiento y así surgen los resultados positivos y un futuro de crecimiento”.

nodo logistico cordoba

   “Estamos generando un sistema de transporte ferroviario de cargas más eficiente, con más usuarios y usuarias, con mayor accesibilidad de las economías regionales.

   “El camino es el camión y es el ferrocarril, con nodos logísticos y multimodales, llegando a los puertos, haciendo un transporte inteligente que abarate costos y sea amigable con el medio ambiente”, agregó.

   Para finalizar, Guerrera destacó: “Tenemos que revertir los costos logísticos en el interior y el nodo logístico que estamos inaugurando hoy es un claro ejemplo de esto. Y se complementa con otros nodos logísticos que está desarrollando el Gobierno Nacional en todo el país y en beneficio de todos los argentinos y argentinas.

nodo logistico cordoba

   El titular de TAC, Daniel Vispo, afirmó: “Estamos trabajando muy fuerte para el crecimiento de los trenes de carga en Argentina. Ayer se repararon 3 locomotoras en Córdoba, ahora estamos recibiendo 10 contenedores de granos de industria nacional, y hoy venimos a inaugurar este nodo logístico que es una acción articulada entre el empresariado, las autoridades del Ministerio y los trabajadores y trabajadoras, poniendo en valor a la ciudad de San Francisco y a toda la región”.

   Por su parte, el presidente del grupo empresarial GCC, Alfredo Abboud, manifestó: “Hoy es un día importante para el multimodalismo en general, y para la familia ferroviaria en particular.

nodo logistico cordoba

   “Este primer Nodo es el claro ejemplo de la articulación público-privada, y estamos convencidos de que esta es la forma en que deben hacerse las obras en nuestro país. Desde este Nodo tenemos acceso al puerto de Rosario y a todas las terminales del puerto de Buenos Aires, esto acerca todos los mercados a San Francisco.

   La obra permitirá el desarrollo de nuevas cargas agroindustriales para exportación de características no tradicionales, el impacto positivo en las economías locales, potenciar la industria nacional, diversificar la matriz productiva del interior, fortalecer la cadena de valor, y afianzar los vínculos comerciales con la apertura de la frontera agroexportadora.

nodo logistico cordoba

   Además, se presentaron 10 contenedores de industria nacional para el transporte de productos agrícolas construidos en talleres ferroviarios nacionales.

nodo logistico cordoba

   Estos contenedores servirán para fortalecer la multimodalidad, porque se transportan directamente del camión al tren, y se acoplan fácilmente.

   En total serán 90 contenedores que se incorporarán a la logística gracias a una inversión del Estado Nacional de 110 millones de pesos.

nodo logistico cordoba

Medio Oriente: una oportunidad para la exportación

   El nuevo nodo logístico en San Francisco, Córdoba, se llevó adelante a partir de acciones coordinadas entre la Cámara Argentino de Comercio y Servicios para Emiratos Árabes Unidos, el Ministerio de Transporte de la Nación y la Secretaria de Planificación de Transporte, conjuntamente con Trenes Argentinos Cargas (TAC).

nodo logistico cordoba

   Este trabajo articulado surgió al momento de detectar la necesidad del mercado internacional de Medio Oriente, acercando la producción nacional y siendo partícipes directos del crecimiento por medio de la construcción del nodo logístico que concentra la carga, que fue impulsada por la cartera nacional a cargo del ministro Alexis Guerrera.

   De esta manera, se beneficiará a la producción nacional, potenciando la multimodalidad de transporte, debido a que la alfalfa llegará a través del camión, luego será compactada y trasladada en el ramal CC de la línea Belgrano de cargas para posteriormente despachar por los puertos de Rosario y Buenos Aires.

   Así, este nodo logístico impactará directamente en las economías regionales de Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero y Chaco.

Dow impulsamos la innovación
TC2
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Profertil