Servimagnus
Puma energy

En fotos: así va quedando el nuevo puerto de Ituzaingó

Juan Pablo Valdés, intendente de esa ciudad correntina, dijo que comenzará a funcionar a principios de 2024.

Notas relacionadas

YPF finalizó la construcción de obra clave para que Añelo tenga gas 

Parada imprevista en la planta de TGS por corte de energía en Bahía Blanca

Redacción Argenports.com

  Un 97 por ciento de avance registra la primera etapa de obras iniciada en el puerto de Ituzaingó, según señaló Juan Pablo Valdés, intendente de esa ciudad correntina.

  Esta incluye la concreción del muelle, tablestacado, y protecciones costeras, entre otros trabajos, y el funcionario explicó que su no finalización es consecuencia de las dificultades para importar amortiguadores hidráulicos de amarres.

muelle ituzaingo

   Además, según precisó, ya se inició la segunda etapa, que incluye una playa para depósito y manejo de contenedores.

   También abarca el camino de acceso desde la rotonda hasta la entrada al puerto; gates de entrada y salida e instalación de casillas de control de acceso; patios de carga; calles de circulación interna; edificios para albergar la administración y servicios para el personal del puerto (con su estacionamiento para autos particulares).

   A esto se suma red cloacal para los edificios, desagües pluviales, alumbrado público; red eléctrica y sistema contra incendio.

puerto ituzaingo

   Valdés también hizo referencia a las ventajas operativas de la gran obra que se está montando a metros del río Paraná y dijo, con una alta cuota de optimismo, que el puerto “comenzará a funcionar a comienzos de 2024”.

   El jefe comunal aludió al tendido de vías férreas que busca unir el río Paraná con el Uruguay, un proyecto en carpeta que impulsa el oficialismo correntino.

   “En realidad, el flete de Virasoro a Posadas sería el mismo”, pero la ventaja operativa está “en el orden de los 5,5 dólares con cincuenta y los 6 aproximados de carga en ventaja en el Puerto de Ituzaingó”, dijo Valdés a Radio Sudamericana.

puerto ituzaingo

   La ventaja, explicó, radica en que desde Ituzaingó a Posadas, por agua, hay una distancia mucho más corta a recorrer, unos 115 kilómetros.

   “Lo segundo más importante es que cuando se carga en el Puerto de Misiones, al cruzar la represa, hay que fraccionar la barcaza para esclusar y eso lleva tiempo. A este fraccionamiento hay que sumarle el rearmado del convoy para salir a navegar”, puntualizó.

TC2
Puerto la plata
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía