Jan De Nul

En fotos: así va quedando el nuevo puerto de Ituzaingó

Juan Pablo Valdés, intendente de esa ciudad correntina, dijo que comenzará a funcionar a principios de 2024.

Notas relacionadas

YPF lanza un nuevo esquema de precios diferenciados por franjas horarias y modalidad de carga

YPF: la Justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de las acciones a fondos litigantes

Redacción Argenports.com

  Un 97 por ciento de avance registra la primera etapa de obras iniciada en el puerto de Ituzaingó, según señaló Juan Pablo Valdés, intendente de esa ciudad correntina.

  Esta incluye la concreción del muelle, tablestacado, y protecciones costeras, entre otros trabajos, y el funcionario explicó que su no finalización es consecuencia de las dificultades para importar amortiguadores hidráulicos de amarres.

muelle ituzaingo

   Además, según precisó, ya se inició la segunda etapa, que incluye una playa para depósito y manejo de contenedores.

   También abarca el camino de acceso desde la rotonda hasta la entrada al puerto; gates de entrada y salida e instalación de casillas de control de acceso; patios de carga; calles de circulación interna; edificios para albergar la administración y servicios para el personal del puerto (con su estacionamiento para autos particulares).

   A esto se suma red cloacal para los edificios, desagües pluviales, alumbrado público; red eléctrica y sistema contra incendio.

puerto ituzaingo

   Valdés también hizo referencia a las ventajas operativas de la gran obra que se está montando a metros del río Paraná y dijo, con una alta cuota de optimismo, que el puerto “comenzará a funcionar a comienzos de 2024”.

   El jefe comunal aludió al tendido de vías férreas que busca unir el río Paraná con el Uruguay, un proyecto en carpeta que impulsa el oficialismo correntino.

   “En realidad, el flete de Virasoro a Posadas sería el mismo”, pero la ventaja operativa está “en el orden de los 5,5 dólares con cincuenta y los 6 aproximados de carga en ventaja en el Puerto de Ituzaingó”, dijo Valdés a Radio Sudamericana.

puerto ituzaingo

   La ventaja, explicó, radica en que desde Ituzaingó a Posadas, por agua, hay una distancia mucho más corta a recorrer, unos 115 kilómetros.

   “Lo segundo más importante es que cuando se carga en el Puerto de Misiones, al cruzar la represa, hay que fraccionar la barcaza para esclusar y eso lleva tiempo. A este fraccionamiento hay que sumarle el rearmado del convoy para salir a navegar”, puntualizó.

Ferroexpreso pampeano
Compania sud americana de dragados
FSCMaritime
TGS
Sea white
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Correa Venturi
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Centro de navegacion