Servimagnus

En fotos: avanza en la rada de puerto Madryn la reparación del granelero chino

El buque Tai Knighthood llegó días atrás desde puerto Quequén, donde había embestido una de las escolleras.

Notas relacionadas

Puerto Quequén avanza con un complejo industrial pesquero de USD 10 millones

Día de la Industria Naval Argentina: reclamos por previsibilidad y unidad para fortalecer el sector

Redacción Argenports.com

   Una reconocida empresa de salvamento y trabajos subacuos de Buenos Aires se encuentra reparando, en la rada de Madryn, al buque granelero Tai Knighthood, que a fines de noviembre pasado había colisionado con una de las escolleras de puerto Quequén, al iniciar maniobras de salida.

   Las tareas abarcan la reparación del casco, utilizando como base de operaciones el Buque Remolcador “Atlantic Dama” que se encuentra acoderado al buque mercante.

granelero chino madryn

   En tanto, la Prefectura Naval Puerto Madryn realiza recorridos por la zona y se mantiene en permanente contacto con el personal operativo de la firma que realiza el trabajo a fin de controlar y monitorear el correcto desarrollo de los mismos.

   Una vez finalizados los trabajos, el buque estará en condiciones de, finalmente, poder emprender su derrotero con destino a Singapur.

   Según señaló la Administración Portuaria de Puerto Madryn, el pasado 28 de noviembre de 2022, el barco granelero de bandera liberiana Tai Knighthood (perteneciente a una firma china), de 229 metros de eslora, 38 de ancho y cargado con 72.600 toneladas de soja, se encontraba realizando la maniobra de salida del Puerto de Quequén, cuando la embarcación sufrió una pérdida de control, la cual derivó en un impacto contra la escollera norte del puerto bonaerense.

granelero chino madryn

   Dicha colisión le produjo al buque una avería de 6 metros de largo por 1,40 metros de ancho sobre la capa exterior del casco, con el consiguiente ingreso de agua de mar.

   Afortunadamente, la situación fue rápidamente controlada por la tripulación.

granelero chino madryn

   También te puede interesar: Llegó a Madryn, para ser reparado, el granelero que embistió una escollera en puerto Quequén

   Luego Prefectura Naval Argentina dispuso se llevaran a cabo las inspecciones correspondientes para su posterior reparación, pero dadas las condiciones hidrometeorológicas adversas y las características de la rada del Puerto de Quequén, se decidió el traslado del buque a las aguas del Golfo Nuevo, las cuales presentan características mucho más favorables para los trabajos que se deben realizar.

   De esta manera, tras una navegación monitoreada por la autoridad marítima, el pasado 31 de diciembre, el buque mercante fondeó en la rada interior de Madryn y desde el lunes 2 de enero una empresa está abocada a la reparación.

TC2 gif 2
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

IUBB
Puerto doc sud
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas