RN Salvamento & Buceo

En fotos: se hundió un buque pesquero judicializado en el puerto de Bahía Blanca

El Cristal Marino se encontraba interdicto, y en precarias condiciones, desde hace varios años.

Notas relacionadas

“Puertos que naufragan”: frustración en Salto tras el fracaso del proyecto de barcazas al norte de la represa

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

Redacción Argenports.com

   El pesquero inactivo Cristal Marino se hundió hoy en el puerto de Bahía Blanca.

   La embarcación, que lleva más 20 años interdicta en el Muelle Carranza, del puerto de Ingeniero White, hace tiempo que se encontraba en situación comprometida.

HUNDIMIENTO BUQUE CRISTAL MARINO

   De hecho, según pudo saber Argenports.com, hace tiempo que personal de Bomberos como de Prefectura Naval estaban operando sobre el barco con bombas de achique pero hoy a la madrugada uno de los equipos se detuvo y selló la suerte del buque.

hundimiento

En rojo, la ubicación del buque hundido en el Muelle Ministro Carranza. Foto Marine Traffic.

   “Está apoyado en el fondo pero está haciendo agua. Todo lo que sigue será para peor, se va a terminar de escorar o se va a hundir completamente”, señalaron las fuentes consultadas.

   “Una vez que hace agua, el cambio de mareas lo termina de definir”, agregaron.

HUNDIMIENTO BUQUE CRISTAL MARINO

HUNDIMIENTO BUQUE CRISTAL MARINO

   El Cristal Marino comenzó a operar en nuestro país en 1985 para la firma Pescom. Se trata de un pesquero palangrero, construido en Japón, en 1974, de 48 metros de eslora por 8 de manga.

   Junto a él, amarrados en andana en el sitio 19, se encuentran otros dos buques judicializados.

   Aparentemente, el barco hundido se encontraba interdicto por deudas laborales que mantenía su propietario.

HUNDIMIENTO BUQUE CRISTAL MARINO

HUNDIMIENTO BUQUE CRISTAL MARINO

   Tanto concesionarios de ese sector como el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca hace muchos años que vienen gestionando la liberación de esos sitios para ganar espacio operativo en los muelles whitenses, sin que hasta hayan logrado resultados positivos.

   Ahora, en esta situación, el reflotamiento del Cristal Marino y su posterior traslado, a dique seco o a desguace, según lo determine la Justicia, seguramente insumirá una costosa operación.

Puerto de Mar del Plata
Celular al volante
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Correa Venturi
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Profertil