RN Salvamento & Buceo
Centro de navegacion

En fotos: se hundió un buque pesquero judicializado en el puerto de Bahía Blanca

El Cristal Marino se encontraba interdicto, y en precarias condiciones, desde hace varios años.

Notas relacionadas

YPF lanza un nuevo esquema de precios diferenciados por franjas horarias y modalidad de carga

YPF: la Justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de las acciones a fondos litigantes

Redacción Argenports.com

   El pesquero inactivo Cristal Marino se hundió hoy en el puerto de Bahía Blanca.

   La embarcación, que lleva más 20 años interdicta en el Muelle Carranza, del puerto de Ingeniero White, hace tiempo que se encontraba en situación comprometida.

HUNDIMIENTO BUQUE CRISTAL MARINO

   De hecho, según pudo saber Argenports.com, hace tiempo que personal de Bomberos como de Prefectura Naval estaban operando sobre el barco con bombas de achique pero hoy a la madrugada uno de los equipos se detuvo y selló la suerte del buque.

hundimiento

En rojo, la ubicación del buque hundido en el Muelle Ministro Carranza. Foto Marine Traffic.

   “Está apoyado en el fondo pero está haciendo agua. Todo lo que sigue será para peor, se va a terminar de escorar o se va a hundir completamente”, señalaron las fuentes consultadas.

   “Una vez que hace agua, el cambio de mareas lo termina de definir”, agregaron.

HUNDIMIENTO BUQUE CRISTAL MARINO

HUNDIMIENTO BUQUE CRISTAL MARINO

   El Cristal Marino comenzó a operar en nuestro país en 1985 para la firma Pescom. Se trata de un pesquero palangrero, construido en Japón, en 1974, de 48 metros de eslora por 8 de manga.

   Junto a él, amarrados en andana en el sitio 19, se encuentran otros dos buques judicializados.

   Aparentemente, el barco hundido se encontraba interdicto por deudas laborales que mantenía su propietario.

HUNDIMIENTO BUQUE CRISTAL MARINO

HUNDIMIENTO BUQUE CRISTAL MARINO

   Tanto concesionarios de ese sector como el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca hace muchos años que vienen gestionando la liberación de esos sitios para ganar espacio operativo en los muelles whitenses, sin que hasta hayan logrado resultados positivos.

   Ahora, en esta situación, el reflotamiento del Cristal Marino y su posterior traslado, a dique seco o a desguace, según lo determine la Justicia, seguramente insumirá una costosa operación.

Centro de navegacion
FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Puerto de Mar del Plata
FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Centro de navegacion