Dow Argentina
Centro de navegacion

En fotos: terminó el cruce del Gasoducto Kirchner bajo los ríos Colorado y Salado

Mientras el objetivo de poner en marcha la megaobra se manientien para el 20 de junio, los trabajos avanzan en los diferentes puntos de la primera etapa de la traza.

Notas relacionadas

El Gobierno Nacional reestructura el transporte terrestre: disuelven tres organismos y crean nuevas agencias

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

Redacción Argenports.com

   Mientras continúa la cuenta regresiva rumbo al 20 de junio, la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner sigue cumpliendo desafíos de cara a su puesta en funcionamiento

   Así es que luego de 10 días de trabajo concluyó el cruce previsto en la traza por debajo de los ríos Colorado y Salado.

   Atravesar el lecho del Colorado era uno de los principales desafíos de la obra que recorre 573 kilómetros desde Vaca Muerta a Salliqueló.

   “La obra, que inició sobre la margen pampeana del Colorado, atravesó 1.220 metros con el tramo piloto por debajo del cauce a una profundidad de 30 metros respecto del lecho del mismo”, se explicó.

   “También se concluyó el soterramiento bajo el cauce del río Salado”, mencionaron.

   También te puede interesar: Gasoducto Kirchner: avanza la perforación por debajo del río Colorado

   En el caso del cruce bajo el cauce del río Colorado, ahora comienza el proceso de ensanchamiento del ducto realizado originalmente a los efectos de llegar al diámetro en el cual se pueda introducir el caño de gasoducto propiamente dicho.

   “Se estima que este tenga una duración aproximada de entre 20 y 30 días de trabajo ya que el diámetro necesario se alcanza de manera progresiva después de varias pasadas del trepano”, destacaron.

Se trabaja en el río Salado

   Otra hecho destacado es que se finalizó el soterramiento del gasoducto por el cauce seco del río Salado- Chadileuvu-Curacó.

   “Este cruce se concretó aproximadamente a nueve kilómetros al sur de la localidad de La Reforma, teniendo una longitud cercana a los 60 metros”, señalaron.

   Siguiendo esta línea, afirmaron que “en este caso, los caños se ubicarán seis metros por debajo del lecho del cauce del río y ese tramo del gasoducto tiene un recubrimiento de una capa de hormigón de 15 centímetros de espesor”.

 

   “El objetivo de la cobertura con la estructura de hormigón es producir el efecto de ‘anclaje’, necesario en caso de que las napas se eleven. Se le dará así el peso suficiente (60 toneladas) para evitar cualquier movimiento del mismo”, finalizaron desde la Agencia Provincial de Noticias de La Pampa.

TC2 gif 2
Servimagnus
FSCMaritime
Celular al volante
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
MEGA
ABIN
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca