Compania sud americana de dragados
Jan De Nul

En fotos: tras la histórica visita a Comodoro Rivadavia, la fragata Libertad amarró en Madryn

Permanecerá hasta el viernes 27, día en el que partirá con rumbo a Buenos Aires.

Notas relacionadas

Concordia evalúa la viabilidad de un puerto de barcazas en Benito Legerén

Santa Cruz licita diez áreas hidrocarburíferas convencionales y relanza la apuesta por Palermo Aike

Redacción Argenports.com

   Hoy, en horas de la mañana, amarró en el Muelle Luis Piedrabuena, de Puerto Madryn, el buque escuela Fragata Libertad.

   El mismo permanecerá hasta el 27, día en el que partirá con rumbo a Buenos Aires. Desde este martes se habilitará su visita tanto para los locales como para los turistas.

   De la bienvenida al velero tomó parte el intendente de Madryn, Gustavo Sastre; el Prefecto Mayor Christian Mirabete, el jefe del Destacamento Naval, Capitán de Fragata Héctor Loza y el titular de la Administración Portuaria, Enrique Calvo.

FRAGATA MADRYN

FRAGATA MADRYN

FRAGATA MADRYN

   El sábado pasado el buque había arribado por primera vez en la historia al puerto de Comodoro Rivadavia.

   Minutos antes de ingresar a la estación marítima patagónica, los gavieros, con sus vestimentas típicas, rindieron honores cubriendo sus puestos en los palos del buque.

   También hicieron lo propio la Plana Mayor, dotación y Guardiamarinas en Comisión, formando en la cubierta principal.

   Una decena de embarcaciones menores escoltaron a la “Embajadora de los Mares” hasta las proximidades del muelle, transmitiendo muestras de cariño a toda la tripulación.

   Desde la ciudad, numerosas personas fueron testigo de la presencia y arribo de la fragata.

FRAGATA EN COMODORO

Homenaje al crucero ARA “General Belgrano”

   El pasado miércoles y tras haber zarpado de la ciudad de Ushuaia, la tripulación de la fragata ARA “Libertad” rindió honores al crucero ARA “General Belgrano” y a sus 323 tripulantes que perdieron la vida durante el Conflicto del Atlántico Sur.

   El acto fue presidido por el Comandante de la fragata, Capitán de Navío Gonzalo Horacio Nieto, también estuvo presente la Plana Mayor, dotación y Guardiamarinas en Comisión, quienes formaron en cubierta.

   Frente al personal formado, la Guardiamarina Contador Luz Belén Pereyra Lezana, leyó palabras alusivas en las cuales hizo una reseña sobre la misión que tenía el buque de la Armada Argentina en el Conflicto del Atlántico Sur y del ataque que lo llevó a las profundidades del mar.

Puerto quequen
Loginter
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 9, 2025

El oleoducto VMOS ya tiene un 23 % de avance

FSCMaritime
TGS
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Profertil
Profertil