En menos de un mes comenzará el dragado de emergencia en el puerto de Diamante

Tras la apertura de sobres en el proceso licitatorio, lo más probable es que los trabajos sean adjudicados a la firma Pentamar SA.

Notas relacionadas

Empresarios piden extender la ley que promueve las energías renovables

El primer buque que exportará gas de Vaca Muerta será modernizado por una empresa de Singapur

Redacción Argenports.com

   El presidente del Ente Autárquico Puerto Diamante, Luis Stello, adelantó que de no surgir inconvenientes o circunstancias extraordinarias, “es posible que en 20 o 30 días ya se esté realizando el dragado de nuestro Puerto”.

   Al respecto, el funcionario indicó que el Dragado de Emergencia, que compone la fase 1 del Dragado Integral, resulta relevante porque apunta a avanzar en asegurar la navegabilidad del acceso a esa estación fluvial, buscando mantenerla operativo para poder sacar la producción de esa región entrerriana.

   “En una segunda etapa llegaremos al calado suficiente para permitir que el Puerto vuelva a instituirse como un puerto de ultramar con posibilidades de comercio exterior, generando la cadena de valor a los productos regionales”, agregó.

luis stello diamante puerto

Presidente del Ente Autárquico Puerto Diamante, Luis Stello.

   Stello manifestó también que en el transcurso de estos días han aparecido varios operadores portuarios interesados en instalarse en el puerto de Diamante con miras a desarrollar actividades logísticas portuarias.

   A su entender, esto revela la gravitación que tienen para toda la zona central de la provincia la reactivación del Puerto de Diamante, ubicado a la vera del río Paraná..

   La semana pasada se abrieron los sobres de la licitación para el dragado integral a 25 pies, obra que demandará una inversión de 50 millones de pesos.

   En la oportunidad se abrieron los sobres para la Etapa 1, Dragado de Emergencia.

   "El puerto de Diamante es el último puerto de aguas relativamente profundas de la hidrovía", recordó el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, quien apuntó que "se trata de un puerto que Entre Ríos aspira a que quede conectado a la hidrovía a la misma profundidad que están los puertos rosarinos".

rodriguez signes

Fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes.

   Tras el acto de apertura de sobres conteniendo las ofertas técnicas y económicas para la obra que se desarrolló en las instalaciones del Ente Autárquico Puerto Diamante (EAPD), el fiscal destacó que "se llama a licitación su dragado que es fundamental dada la baja del río Paraná".

Dos oferentes

   El presupuesto oficial de la obra es de 50 millones de pesos y se presentaron dos oferentes Pentamar SA y Roma Port SA, "pero la oferta que se considerará es la de Pentamar por 64 millones de pesos, dado que la otra firma no presentó los requisitos pertinentes a la licitación", precisó Rodríguez Signes.

La obra en detalles

   El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de 49.285.000 pesos para su primera etapa y tiene como objetivo ejecutar la profundización del acceso al canal principal de navegación, afectado por la bajante extrema del río Paraná, cuya magnitud provocó la declaración de “Emergencia Hídrica” por parte del gobierno nacional mediante el Decreto 482/2021.

puerto diamante

   Las obras de dragado tienen por fin restituir el calado para atender la emergencia y los problemas operativos para la navegación, carga de mercadería y prestación de servicios de barcazas y buques de menor calado en el ámbito portuario de Diamante.

   A partir de que el Instituto Portuario de Entre Ríos (IPPER) y la Comisión de Evaluación Técnica se expidan respecto de las propuestas conocidas el viernes pasado, y una vez que la licitación sea adjudicada a una de las firmas proponentes, se estima que los trabajos podrían comenzar a fines de febrero o comienzos de marzo.

Dpworld
TGS
Sea white
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

IUBB
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Profertil