En video: salida de barcazas desde Puerto Dock Sud rumbo a Paraguay

El convoy de Guaran Feeder S.A., integrado por el remolcador de empuje GF Tuyutí y la barcaza Guaran F 504, partió desde la terminal Exolgan de Puerto Dock Sud con más de 400 TEUs rumbo a Paraguay. La operación refuerza el crecimiento del transporte fluvial y el rol estratégico de Dock Sud en la hidrovía.
La operación refuerza el crecimiento del transporte fluvial y el rol estratégico de Dock Sud en la hidrovía Paraguay–Paraná.
Notas relacionadas

Santa Fe busca cambios en la nueva licitación de la Hidrovía

Expoagro: Santa Fe reafirma su idea de modernizar la hidrovía y la Ley de Cabotaje

Por Redacción Argenports.com

Puerto Dock Sud volvió a convertirse en escenario de una operación clave para la hidrovía Paraguay–Paraná.

En un movimiento habitual que quedó registrado en video, el convoy de Guaran Feeder S.A., integrado por el remolcador de empuje GF Tuyutí y la barcaza Guaran F 504, inició su travesía fluvial desde la terminal Exolgan con destino a distintas terminales paraguayas.

A bordo se transportan más de 400 TEUs de prestigiosas líneas marítimas como MSC Mediterranean Shipping Company y Hapag-Lloyd AG, que confían en la eficiencia del transporte fluvial regional.

Un corredor que gana protagonismo

Las imágenes muestran el despliegue de infraestructura y coordinación que permite optimizar costos y tiempos de transporte frente a la ruta terrestre.

Remolcadores, personal de muelle y equipos de carga trabajaron en conjunto para poner en marcha una maniobra que conecta el Gran Buenos Aires con el corazón productivo del Paraguay a través del sistema fluvial.

La operación confirma el papel estratégico de Dock Sud como puerta de salida para cargas que se dirigen a puertos oceánicos y, al mismo tiempo, como punto de intercambio para los países sin litoral marítimo.

La utilización de la hidrovía permite movilizar grandes volúmenes de mercancías con menor impacto ambiental y costos más competitivos, una ventaja clave en un contexto de creciente demanda de eficiencia logística.

Dock Sud y la llegada del Don Toyo

La reciente escala en Dock Sud del buque portacontenedores Don Toyo, el de mayor capacidad que opera en la hidrovía, reforzó esa tendencia.

Su llegada desde Asunción marcó un hito para la terminal de Exolgan, que se posiciona como actor de referencia en el vínculo comercial entre Argentina y Paraguay.

También te puede interesar: El Don Toyo culminó su viaje inaugural en Dock Sud

El desafío ahora es sostener este crecimiento con dragados permanentes, mejoras de infraestructura y acuerdos binacionales que garanticen calados adecuados y tiempos de navegación previsibles.

La salida del convoy de Guaran Feeder desde Dock Sud no solo muestra el dinamismo de las operaciones actuales, sino también el potencial de la hidrovía para seguir ganando protagonismo en el comercio exterior de la región

RN Salvamento & Buceo
Puerto de Bahía Blanca
Grupo SPI
Urgara
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

septiembre 25, 2025

Menos camiones y más barcazas: Puerto Barranqueras busca liderar la logística del Norte argentino

MEGA
ABIN
FSCMaritime
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Centro de navegacion