Puerto de doc sud

Enarsa financiará el segundo tramo del gasoducto con lo recaudado por el transporte

La empresa estatal firmó un contrato con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y el dinero que ingrese será reinvertido en el tramo Salliqueló-San Jerónimo. 

Notas relacionadas

Montevideo: reactivación de la Terminal Cuenca del Plata tras el conflicto

Congreso de Logística y Transporte 2025: más de 45 empresas confirmadas

Redacción Argenports.com

   El ministerio de Economía aprobó un contrato para el transporte de gas natural por el gasoducto Presidente Néstor Kirchner entre Energía Argentina SA (Enarsa) y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

   Lo que recaude Enarsa a través del contrato será destinado para financiar parte del segundo tramo del gasoducto y sus obras complementarias.

   El acuerdo se publicó a través de la resolución 828/2023 en el Boletín Oficial y menciona que lo recaudado “en concepto de pago por el transporte previsto en el contrato, tenga exclusivamente el destino previsto de la reinversión y financiamiento de la expansión del gasoducto entre Salliqueló y San Jerónimo (Santa Fe) incluyendo obras complementarias y/o suplementarias”.

   También te puede interesar: Gasoducto Kirchner: Flavia Royon supervisó la etapa de llenado en el kilómetro 0

   Subraya que el costo del gas natural a abonar por Cammesa “incluyendo el transporte por el gasoducto será menor al costo del fuel oil, gas oil y/o la importación de energía eléctrica de países vecinos, lo que se traducirá en una importante reducción de los subsidios que se aplican anualmente”. A la vez, permitirá ahorrar en la importación de combustibles.

   En febrero del año pasado se publicó el decreto de Necesidad y Urgencia 76/2022 donde se estableció que Ieasa (hoy Enarsa) tendrá una concesión del transporte del gasoducto durante 35 años, según mrnciona el diario Río Negro.

   Según lo establezca la secretaría de Energía, podrá construir, mantener, operar y prestar el servicio de transporte del ducto.

   El pasado martes 20 se inició el proceso de barrido y presurización de los primeros 29 kilómetros del gasoducto que conecta Tratayén en Neuquén con Salliqueló en Buenos Aires.

   El llenado será de manera progresiva y se completará en 16 días, por lo que la inauguración oficial está prevista para el 9 de julio.

   El ducto permitirá aumentar la producción de gas desde Vaca Muerta en unos 11 millones de metros cúbicos cuando ingrese en operación. Además de ampliar la producción de Vaca Muerta, permitirá reducir importaciones.

   Según información oficial, se estima que el primer tramo de la obra le permitirá un ahorro al país de unos 2.600 millones de dólares este año.

Dow Argentina
Bahía Monóxido
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Tylsa
Celular al volante
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

Correa Venturi
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca