Compania sud americana de dragados
Promo YPF

Encuentran los restos del pesquero español que naufragó el año pasado cerca de Canadá

Mientras el capitán del "Villa de Pitanxo" y su sobrino aseguran que el barco se hundió tras quedar a la deriva como consecuencia de una falla en el motor en un mar en muy malas condiciones, un marinero ghanés sobreviviente afirmó que la red se enganchó al fondo del mar y el patrón se negó a cortarla para no perder la pesca.

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Redacción Argenports.com

   Los restos del barco pesquero español "Villa de Pitanxo", que se hundió en febrero de 2022 en proximidades de Canadá y dejó un resultado de 21 muertos o desaparecidos, fueron encontrados hoy bajo el mar en cercanías de Terranova, informaron este lunes autoridades y familiares.

   "El 'Villa de Pitanxo' fue encontrado en la zona donde todos los indicios permitían suponer que estaba", informó el Ministerio de Transportes a través de un comunicado publicado por la agencia de noticias AFP.

   El pesquero naufragó el 15 de febrero de 2022 con 24 tripulantes a bordo en las gélidas aguas canadienses, incidente que se consideró la mayor tragedia de este tipo para España en casi 40 años.

   Como consecuencia del naufragio, tres personas sobrevivieron. De los restantes 21 tripulantes, 12 continúan desaparecidos y otros 9 fueron encontrados sin vida.

   Según la información difundida hoy por las autoridades locales, el barco fue hallado "muy cerca de la localización donde el sistema de identificación automática (AIS) del buque emitió sus últimas señales", añadió el Ministerio.

   Una vez hallado, se envío un robot a tomar imágenes de los restos del pesquero que serán entregadas a las autoridades locales y a la justicia, ya que se continúan investigando las causas del naufragio, dado que los sobrevivientes mantienen versiones diferentes de lo ocurrido.

   En este sentido, mientras el capitán del "Villa de Pitanxo" y su sobrino aseguran que el barco se hundió tras quedar a la deriva como consecuencia de una falla en el motor en un mar en muy malas condiciones, un marinero ghanés sobreviviente afirmó que la red se enganchó al fondo del mar y el patrón se negó a cortarla para no perder la pesca.

   Antes estas declaraciones cruzadas, la empresa armadora y el capitán están investigados por 21 homicidios por imprudencia.

   "Las filmaciones obtenidas del pecio se incorporarán al expediente de investigación", informó el ministerio.

   Por su parte, María José de Pazo, portavoz de las familias de los pescadores, admitió en declaraciones a la televisión púbica española, TVE, que tenían una pequeña esperanza de hallar los cuerpos, pero "ha pasado mucho tiempo, entonces pues ese es el resultado", lamentó.

   Aún así, "la localización del barco es importante del punto de vista de la instrucción del caso, pero también del punto de vista emocional para las familias", añadió.

Tylsa
Nueva Moratoria Municipal
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Correa Venturi
Puerto doc sud
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Ferroexpreso pampeano