Centro de navegacion

Enfático reclamo del gobernador de Neuquén por un nuevo oleoducto hasta Puerto Rosales

 “Necesitamos imperiosamente el oleoducto paralelo que tiene que construir Oldelval para sacar la mayor producción de Vaca Muerta”, dijo.

Notas relacionadas

En 90 días se define quién se queda con la mitad de Profertil en venta

Gustavo Damiani: “Seguramente llegarán al puerto de Bahía Blanca nuevas oportunidades vinculadas a Vaca Muerta”

Redacción Argenports.com

   El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, reclamó hoy enfáticamente a la Nación que avance con las acciones necesarias para que Oldelval construya un oleoducto paralelo al existente, entre esa provincia patagónica y la terminal petrolera de puerto Rosales, en el sur bonaerense.

   Actualmente la capacidad de transporte del ducto está cerca de la saturación y representa un freno inminente para el crecimiento de Vaca Muerta.

   Durante una recorrida por el Centro de Convenciones que se construye en el "Paseo de la Costa", en la capital provincial, el mandatario señaló que "Neuquén es solidario con el país y ahora nosotros necesitamos dos oleoductos más y cinco gasoductos más".

oldelval mapa

   “Nosotros subsidiamos el petróleo y el gas durante décadas, si usted hoy quiere salir a comprar petróleo o gas (en los mercados internacionales) sale muchísimo más de los que nos pagan a los neuquinos y las neuquinas”, sostuvo Gutiérrez.

   “El oleoducto paralelo que tiene que construir Oldeval (Oleoductos del Valle) lo necesitamos imperiosamente, que el gobierno Nacional acuerde las condiciones porque esa concesión vence en 2027 y es un estrangulamiento que vamos a tener el año que viene en la producción récord, que no es por arte de magia”.

Omar Gutierrez

   Gutiérrez dijo que los dos proyectos políticos nacionales, una y otra vez, han manifestado su reconocimiento a que gracias a Vaca Muerta podemos tener un horizonte.

   “Ahora lo que les pedimos es que sean coherentes, que aprueben rápidamente el oleoducto que necesita llevar adelante Oldelval”, expresó.

   Hoy por hoy, más allá de la inestabilidad de la economía, existen chances de ejecutar mayores inversiones, entre 500 y 550 millones de dólares, para duplicar en tres años la capacidad de transporte (452 mil barriles diarios), pero Oldelval concretaría ese desembolso solo si tiene la seguridad de que mantendrá la concesión más allá de 2027, como forma de recuperarla.

puerto rosales petroleo

Terminal petrolera en Puerto Rosales, a cargo de Oiltanking Ebytem S.A

   Hace años, desde el gobierno de Mauricio Macri, que la compañía viene efectuando ese pedido, pero hasta ahora no ha tenido respuesta.

   Oldeval está a cargo del desarrollo, operación y mantenimiento de más de 1.700 kilómetros de ductos que constituyen una red integrada.

   El sistema atraviesa cuatro provincias y se extiende desde Rincón de los Sauces y Plaza Huincul en Neuquén, continuando su traza por Río Negro y La Pampa y alcanzando finalmente puerto Rosales, en proximidades de la ciudad de Punta Alta y a unos 30 kilómetros al noreste de Bahía Blanca.

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
TGS
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 9, 2025

El oleoducto VMOS ya tiene un 23 % de avance

ABIN
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca