Sociedad de bolsa
Sociedad de bolsa

Entre Ríos fortalece su capacidad exportadora con más de 600 mil toneladas movilizadas

En 2024 los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy tuvieron un activo rol, convirtiéndose en los principales puntos de salida de la Mesopotamia hacia mercados internacionales como China, India, Argelia y Europa.

Notas relacionadas

El Puerto de Comodoro Rivadavia tardó más de 70 años en ser construido

Puerto Rosales amplía su capacidad de almacenamiento de crudo

Por Redacción Argenports.com

   El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, junto al secretario de Transporte, Juan Elsesser, y el presidente del puerto, Marcos Di Giuseppe, recorrieron las instalaciones del Puerto de Concepción del Uruguay para supervisar las operaciones que lleva adelante.

   En la oportunidad, los funcionarios inspeccionaron la carga del ultramarino Satira, un buque de 180 metros de eslora que zarpará con 18.000 toneladas de troncos de pino rumbo a la India.

VISITA PUERTO CONCEPCION DEL URUGUAY

   Este movimiento portuario, cuya empresa responsable es Urcel Argentina, consolida la capacidad exportadora y refuerza la posición estratégica en la que se encuentra Entre Ríos como un polo para el comercio exterior, destacándose en la industria forestal.

Más de 600 mil toneladas

   En 2024, los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy, movilizaron más de 600.000 toneladas de madera, convirtiéndose en los principales puntos de salida de la Mesopotamia hacia mercados internacionales como China, India, Argelia y Europa.

VISITA PUERTO CONCEPCION DEL URUGUAY

   Dario Schneider destacó la importancia de estas operaciones para la región:

   "El trabajo articulado entre el sector público y privado potencia nuestras exportaciones, además de que también genera ingreso directo e indirecto y posiciona a la provincia de Entre Ríos como un actor estratégico en el comercio exterior argentino."

   Por su parte, Juan Elsesser señaló la capacidad logística del sistema de transporte portuario:

   "Los resultados que se obtuvieron este año demuestran la eficiencia y la competitividad de nuestros puertos. De este modo demuestran la capacidad para la carga y también para los mercados a los que llegan."

   Durante este año, el puerto de Concepción del Uruguay alcanzó 24 operaciones internacionales, movilizando más de 530.000 toneladas, incluyendo madera, granos, y soja genéticamente no modificada, cifras que no se registraban desde el año 1999.

VISITA PUERTO CONCEPCION DEL URUGUAY

   Además, ha fortalecido su conexión con mercados internacionales, ampliando las exportaciones hacia África y Europa.

VISITA PUERTO CONCEPCION DEL URUGUAY

   Esta visita también coincidió con la llegada del Lignum Grid, un segundo ultramarino que cargará 18.000 toneladas adicionales de troncos de pino. Ambas embarcaciones realizarán una escala posterior en el puerto de Ibicuy, donde completarán sus bodegas para zarpar hacia el puerto de Kandla, en la India.

Puerto quequen
Compania sud americana de dragados
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

febrero 11, 2025

Sigue creciendo la exportación de crudo desde Puerto Rosales

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
TC2