Compania sud americana de dragados
Dow Argentina

Entre Ríos fortalece su capacidad exportadora con más de 600 mil toneladas movilizadas

En 2024 los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy tuvieron un activo rol, convirtiéndose en los principales puntos de salida de la Mesopotamia hacia mercados internacionales como China, India, Argelia y Europa.

Notas relacionadas

Mar del Plata: TC2 cerró el primer semestre con un crecimiento del 41% en sus operaciones

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

Por Redacción Argenports.com

   El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, junto al secretario de Transporte, Juan Elsesser, y el presidente del puerto, Marcos Di Giuseppe, recorrieron las instalaciones del Puerto de Concepción del Uruguay para supervisar las operaciones que lleva adelante.

   En la oportunidad, los funcionarios inspeccionaron la carga del ultramarino Satira, un buque de 180 metros de eslora que zarpará con 18.000 toneladas de troncos de pino rumbo a la India.

VISITA PUERTO CONCEPCION DEL URUGUAY

   Este movimiento portuario, cuya empresa responsable es Urcel Argentina, consolida la capacidad exportadora y refuerza la posición estratégica en la que se encuentra Entre Ríos como un polo para el comercio exterior, destacándose en la industria forestal.

Más de 600 mil toneladas

   En 2024, los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy, movilizaron más de 600.000 toneladas de madera, convirtiéndose en los principales puntos de salida de la Mesopotamia hacia mercados internacionales como China, India, Argelia y Europa.

VISITA PUERTO CONCEPCION DEL URUGUAY

   Dario Schneider destacó la importancia de estas operaciones para la región:

   "El trabajo articulado entre el sector público y privado potencia nuestras exportaciones, además de que también genera ingreso directo e indirecto y posiciona a la provincia de Entre Ríos como un actor estratégico en el comercio exterior argentino."

   Por su parte, Juan Elsesser señaló la capacidad logística del sistema de transporte portuario:

   "Los resultados que se obtuvieron este año demuestran la eficiencia y la competitividad de nuestros puertos. De este modo demuestran la capacidad para la carga y también para los mercados a los que llegan."

   Durante este año, el puerto de Concepción del Uruguay alcanzó 24 operaciones internacionales, movilizando más de 530.000 toneladas, incluyendo madera, granos, y soja genéticamente no modificada, cifras que no se registraban desde el año 1999.

VISITA PUERTO CONCEPCION DEL URUGUAY

   Además, ha fortalecido su conexión con mercados internacionales, ampliando las exportaciones hacia África y Europa.

VISITA PUERTO CONCEPCION DEL URUGUAY

   Esta visita también coincidió con la llegada del Lignum Grid, un segundo ultramarino que cargará 18.000 toneladas adicionales de troncos de pino. Ambas embarcaciones realizarán una escala posterior en el puerto de Ibicuy, donde completarán sus bodegas para zarpar hacia el puerto de Kandla, en la India.

TC2
Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Mar del Plata
Grupo SPI
Urgara
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

Correa Venturi
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Promo YPF