Vailant bursátil

Entre Ríos fortalece su capacidad exportadora con más de 600 mil toneladas movilizadas

En 2024 los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy tuvieron un activo rol, convirtiéndose en los principales puntos de salida de la Mesopotamia hacia mercados internacionales como China, India, Argelia y Europa.

Notas relacionadas

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

Puerto La Plata realizó la convalidación anual del Plan Nacional de Contingencias

Por Redacción Argenports.com

   El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, junto al secretario de Transporte, Juan Elsesser, y el presidente del puerto, Marcos Di Giuseppe, recorrieron las instalaciones del Puerto de Concepción del Uruguay para supervisar las operaciones que lleva adelante.

   En la oportunidad, los funcionarios inspeccionaron la carga del ultramarino Satira, un buque de 180 metros de eslora que zarpará con 18.000 toneladas de troncos de pino rumbo a la India.

VISITA PUERTO CONCEPCION DEL URUGUAY

   Este movimiento portuario, cuya empresa responsable es Urcel Argentina, consolida la capacidad exportadora y refuerza la posición estratégica en la que se encuentra Entre Ríos como un polo para el comercio exterior, destacándose en la industria forestal.

Más de 600 mil toneladas

   En 2024, los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy, movilizaron más de 600.000 toneladas de madera, convirtiéndose en los principales puntos de salida de la Mesopotamia hacia mercados internacionales como China, India, Argelia y Europa.

VISITA PUERTO CONCEPCION DEL URUGUAY

   Dario Schneider destacó la importancia de estas operaciones para la región:

   "El trabajo articulado entre el sector público y privado potencia nuestras exportaciones, además de que también genera ingreso directo e indirecto y posiciona a la provincia de Entre Ríos como un actor estratégico en el comercio exterior argentino."

   Por su parte, Juan Elsesser señaló la capacidad logística del sistema de transporte portuario:

   "Los resultados que se obtuvieron este año demuestran la eficiencia y la competitividad de nuestros puertos. De este modo demuestran la capacidad para la carga y también para los mercados a los que llegan."

   Durante este año, el puerto de Concepción del Uruguay alcanzó 24 operaciones internacionales, movilizando más de 530.000 toneladas, incluyendo madera, granos, y soja genéticamente no modificada, cifras que no se registraban desde el año 1999.

VISITA PUERTO CONCEPCION DEL URUGUAY

   Además, ha fortalecido su conexión con mercados internacionales, ampliando las exportaciones hacia África y Europa.

VISITA PUERTO CONCEPCION DEL URUGUAY

   Esta visita también coincidió con la llegada del Lignum Grid, un segundo ultramarino que cargará 18.000 toneladas adicionales de troncos de pino. Ambas embarcaciones realizarán una escala posterior en el puerto de Ibicuy, donde completarán sus bodegas para zarpar hacia el puerto de Kandla, en la India.

Más vistas
noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Correa Venturi
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Loginter