Puerto de Bahia Blanca
Jan De Nul

Entregan a la Armada el primer buque reparado con el Fondef

Se trata de la corbeta multipropósito Clase Meko 140, ARA "Robinson", que había ingresado a las instalaciones de Tandanor en marzo de 2021, para iniciar dos etapas de trabajo..
 

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

   El ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, y su par de Economía, Martín Guzmán, encabezarán mañana martes el acto de entrega a la Armada Argentina del primer buque reparado a través de recursos del Fondo Nacional de la Defensa (Fondef).

   El acto se realizará a las 11 en el astillero Tandanor, en la Costanera Sur de la ciudad de Buenos Aires.

   La puesta en valor de la corbeta multipropósito Clase Meko 140, ARA "Robinson", perteneciente a la Armada Argentina, había ingresado a las instalaciones de Tandanor en marzo de 2021, para iniciar dos etapas de trabajo, se informó en un comunicado.

corbeta robinson

   La nave fue sometida a un proceso de reparación operativa, donde se actualizaron todos sus sistemas.

   La tarea fue realizada con aportes provenientes del Fondef, creado a partir de la Ley 27.565 sancionada en 2020.

   Ese fondo tiene por objetivo el reequipamiento de las Fuerzas Armadas argentinas, lo cual, al mismo tiempo, aporta a la revitalización de la industria para la defensa nacional.

Historia y características

   Construida para la Armada Argentina en los Astilleros y Fabricaciones Navales del Estado (AFNE) constituyó una serie de seis corbetas fabricadas con licencia y materiales provistos por el astillero Blohm + Voss de Hamburgo, Alemania Federal.

   Su quilla fue colocada el 1º de marzo de 1983 y fue botada el 25 de noviembre de 1984, siendo su madrina la señora Fanny Monte de Martínez. Se incorporó a la Segunda División de Corbetas – actual División de Corbetas – de la Flota de Mar en el año 2003.

   Desplazamiento 1.790 tn. a plena carga.
   Dimensiones Eslora: 91,2 m – Manga: 11,1 m – Calado: 4,5 m.
   Propulsión 2 motores Semt-Pielstick 16 PC2-5 V 400 diesel, 20.400 HP, 2 hélices.
   Velocidad 27 nudos.
   Autonomía 4.000 millas náuticas a 18 nudos.
   Tripulación 100 tripulantes.

Profertil
Puerto de Mar del Plata
Correa Venturi
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Centro de navegacion