Puerto la plata
Jan De Nul

Es incesante actividad en los puertos de Bahía Blanca y Quequén tras el paro

Largas filas de camiones cerealeros esperan para ingresar a las terminales. Ambas estaciones marítimas se recuperan tras el duro impacto de las medidas de fuerza dispuestas por los transportistas autoconvocados.

Notas relacionadas

Alberta construye un tercer parque logístico en Añelo con una inversión de US$ 2,8 millones

Tres marinos muertos tras un ataque hutí a otro granelero en el Mar Rojo

Redacción Argenports.com

   Finalmente, tras casi tres semanas de inactividad por el paro de los transportistas autoconvocados, comienza a ser incesante el movimiento de cereales en los puertos de Bahía Blanca y Quequén.

   Largas filas de camiones esperaban hoy para descargar granos en los principales accesos a las terminales de ambas estaciones marítimas bonaerenses, conformando un escenario que seguramente se repetirá en los próximos días.

Numerosos camiones con cereal en los accesos a Bahía Blanca. Video gentileza Bolsa de Cereales. 

  En el caso de Bahía Blanca, hoy se encuentran cargando tres grandes buques graneleros: el Concordia, con bandera del Reino Unido, que llegó desde San Lorenzo para completar bodegas en el sitio de Dreyfus con 25.000 toneladas de maíz destinadas a Vietnam.

   En el sitio de Cargill, en tanto, está amarrado el granelero liberiano CL Suzhou, que también llegó desde el río Paraná para completar carga.

   El buque sumará 27 mil toneladas de maíz con destino a Vietnam.

w original buque bahia blancaEl buque W Original días atrás, en puerto Galván. Bahía Blanca.

  En tanto, en el sitio 5/6 de Terminal Bahía Blanca el barco de bandera filipina Nord Santiago tiene previsto cargar 27.500 toneladas de trigo con destino a Brasil.

   En las últimas horas partieron varios cerealeros como el W Original, Nord Sirius y Thalassic, mientras que se espera el inminente arribo del Akaki, Lady Begum, Ocean Opal, Eredine y Black Pearl.

Mucho movimiento en la zona de Necochea

   En Quequén hay cargas actualmente por un total de 115 mil toneladas. El Generosity (amarrado en el giro 1), zarpará con 63 mil toneladas de cebada rumbo a China, el Kodiak Island (giro 6) con 28 mil toneladas de cebada cervecera con destino a Ecuador y el Fame (giro 4) con 24 mil de pellets de soja para Irán.

puerto quequen

   En rada están el Navios Victory que llevará 62 mil toneladas de cebada a China, el Glory Trader que cargará 29 de maíz rumbo a Malasia y el Angele N que llevará 19.500 de trigo a Blangadesgh.

   Estos buques totalizan una carga de 110.370 toneladas, mientras que el total a operar desde ahora hasta fin de mes ronda las 460.600 toneladas.

Promo YPF
Servimagnus
Tylsa
Correa Venturi
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

MEGA
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Dow Argentina