“Es muy probable que se profundice la bajante del río Paraná”, dicen desde el Ente Yacyretá

NULL
Notas relacionadas

YPF transfirió a Terra Ignis la operación de áreas convencionales en Tierra del Fuego

PTP Group celebró el primer aniversario del puerto multipropósito en la Zona Franca Santafesina

   La Entidad Binacional Yacyretá, que opera la central hidroeléctrica de la ciudad correntina de Ituzaingó, advirtió hoy como “muy probable” que en las próximas semanas se profundice la bajante del río Paraná debido al déficit de precipitaciones de las cuencas que aportan agua a ese caudal.

   “La Entidad Binacional informa que en función de la persistencia de la actual condición climática imperante en la cuenca de aporte, y a los resultados de los escenarios planteados por los centros climáticos de referencia, visualiza como situación muy probable la profundización de la bajante del río Paraná”, indicó hoy la compañía estatal argentino paraguaya.

   Mientras que el mes último concluyó como el agosto con menor caudal afluente en 50 años a esa región del Paraná, los pronósticos de centros meteorológicos de Argentina, Paraguay y Brasil indicaron que el estrés hídrico irá de la mano de precipitaciones por debajo de los promedios para esta etapa del año.

   “El mes de agosto finalizó con un caudal promedio de 6.600 metros cúbicos por segundo, valor que no ocurría desde hace 50 años. Representó un 20% más que el mínimo registrado en agosto del año 1970 (5.500 metros cúbicos por segundo)”, indicó la EBY.

   Y explicó que la tendencia de valores de caudales registrados está asociada a la “persistente escasez de precipitaciones ocurridas en la cuenca del río Paraná aportante a Yacyretá (del orden del millón de kilómetros cuadrados), donde se observaron anomalías negativas”.

   En ese sentido, precisaron que desde el inicio de 2021 hubo entre 200 y 400 milímetros de lluvias menos que lo habitual.

   Y en cuanto al escenario climático para el trimestre, indicaron que “se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación inferior a la normal para la porción” argentina, paraguaya y brasileña de la cuenca del Paraná de aporte a Yacyretá.

   Fuente: Télam.

Dow impulsamos la innovación
Profertil
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Notas relacionadas