Dow Argentina

Estabilidad de los buques: Prefectura participará de una campaña de inspecciones

En caso de detectarse deficiencias, el estado rector del puerto puede registrarlas y dar instrucciones al capit

Notas relacionadas

Jan de Nul finalizó un nuevo dragado en el puerto de San Pedro

En video: luces de alerta en la hidrovía por el incendio de un remolcador en Paraguay

Redacción Argenports.com

   La Prefectura Naval Argentina participará, en forma conjunta con las autoridades marítimas miembros del Acuerdo Latinoamericano sobre el Control de Buques por el Estado Rector del Puerto (Viña del Mar, 1992), de una Campaña de Inspecciones Concentrada (CIC) sobre Estabilidad.

   La tarea se enmarca dentro de las actividades de supervisión por el estado rector del puerto que ejerce la Institución sobre los buques extranjeros que operan en aguas y puertos argentinos.

   La referida campaña de inspecciones concentrada se llevará a cabo conforme a los Memorandos de Entendimiento de París (MoU Paris), de Asia y Pacifico (MoU Tokio) y otros regímenes de supervisión por el estado rector del puerto, de otras regiones del planeta.

estabilidad buque

   El objetivo y alcance de esta CIC es asegurar que los sistemas de estabilidad a bordo estén instalados, disponibles y aprobados. Además, que los cálculos de estabilidad para cada viaje se realicen y documenten adecuadamente.

   A tal fin, los oficiales de supervisión por el estado rector del puerto comprobarán que el capitán y los oficiales responsables estén familiarizados y conozcan los sistemas de carga proporcionados a bordo, el uso del software de estabilidad y la documentación relacionada.

   La presente Campaña de Inspecciones Concentradas (CIC) se llevará a cabo por el término de 90 días, a partir del próximo 1 de septiembre y hasta el 30 de noviembre de 2021.

   Ésta se centrará en el cumplimiento por parte de todos los buques de carga de arqueo bruto ≥ 500 y de eslora ≥ 24 metros y todos los buques de pasaje, teniendo en cuenta las diferentes disposiciones técnicas de aplicación del Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar, 1974, enmendado (SOLAS 74) y el Convenio internacional sobre líneas de carga, 1966, enmendado (LINEAS DE CARGA 66) y para lo cual los funcionarios de supervisión por el Estado rector del puerto recibirán la capacitación e instrucciones específicas.

   Durante el período en que se lleven a cabo los controles, el buque estará sujeto a una sola inspección bajo esta CIC.

   Los oficiales de supervisión por el estado rector del puerto (OSERP) utilizarán una lista de verificación (check list) para evaluar que a bordo se cumple con el convenio pertinente y que el capitán y los oficiales están debidamente cualificados y familiarizados con las operaciones relacionadas con los sistemas de estabilidad instalados, disponibles y aprobados.

   Si se detectan deficiencias, las medidas que el estado rector del puerto puede adoptar varían desde registrar una deficiencia y dar instrucciones al capitán para que se rectifique en un plazo determinado, a llegar a detener el buque hasta que se hayan subsanado las deficiencias graves.

   Los resultados de las inspecciones serán procesadas en la base de datos del Centro de Información del Acuerdo Latinoamericano (CIALA), que funciona en el Edificio “Guardacostas” de la Prefectura Naval Argentina, y tendrán impacto en la ponderación del perfil de riesgo del buque.

   Finalizada la Campaña de Inspecciones Concentrada (CIC), se analizarán los resultados obtenidos, cuyas conclusiones serán presentadas en la próxima reunión del Comité del Acuerdo de Viña del Mar para su aprobación y difusión a través del sitio web del Acuerdo, y posterior presentación al Subcomité de Implantación de Instrumentos de la OMI (Subcomité III) y demás regímenes de supervisión por el Estado rector del puerto.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Compania sud americana de dragados
Bahía Dengue
Grupo SPI
Sea white
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

abril 24, 2025

Gas de Vaca Muerta: YPF descarta planta terrestre de GNL en Río Negro y apuesta por buques fábrica

ABIN
Puerto de Mar del Plata
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
TC2