Estados Unidos y Panamá firman una declaración conjunta sobre seguridad en el Canal

Ambos países firmaron una declaración que ratifica la soberanía panameña sobre el Canal y plantea un nuevo esquema de compensación por los servicios de seguridad brindados a buques militares de Estados Unidos.
Canal de Panamá
Canal de Panamá
Notas relacionadas

CMA CGM deja de operar en el puerto de Mar del Plata

“Cabotaje y soberanía: modernizar sí, entregar jamás”, dicen desde Siconara Corrientes

Por Redacción de Argenports.com

El miércoles 9 de abril, Panamá y Estados Unidos firmaron una declaración conjunta en materia de seguridad en el Canal de Panamá, durante un acto encabezado por el ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth.

Según explicó Icaza, el documento ratifica la soberanía panameña sobre la vía interoceánica, conforme a lo establecido por el Tratado de Neutralidad, la Ley Orgánica del Canal y el Título Constitucional vigente en el país.

Uno de los puntos centrales del acuerdo es el compromiso de ambas partes para avanzar en el desarrollo de un mecanismo de compensación por los servicios de seguridad que Panamá brinda a buques de guerra y embarcaciones auxiliares estadounidenses que transitan por el Canal.

Estamos trabajando hacia un esquema de costo neutral: Estados Unidos pagará los peajes como establece nuestra legislación, pero se evaluará una compensación que incluya servicios, transferencia tecnológica y cooperación estratégica”, indicó Icaza.

El diseño de este mecanismo será trabajado en conjunto con el Ministerio de Seguridad de Panamá, y podría incluir colaboración en ingeniería, seguridad y ciberseguridad, áreas en las que ya existe una cooperación previa entre ambos países.

La firma de esta declaración representa un primer paso formal hacia un modelo bilateral que busca garantizar mayor transparencia y equidad, sin comprometer la neutralidad operativa ni la autonomía de gestión del Canal.

Las autoridades destacaron que se trata de una etapa inicial en un proceso que continuará en futuras rondas de trabajo técnico y diplomático.

Loginter
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Loginter
TC2