Dow Argentina
Ferroexpreso pampeano

Exploración offshore: la Justicia marplatense falló contra Greenpeace

La Cámara Federal declaró inadmisible el recurso extraordinario interpuesto por la asociación ambientalista.

Notas relacionadas

Mar del Plata busca posicionarse como destino de cruceros para atraer turismo internacional de alto poder adquisitivo

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

Redacción Argenports.com

   La Cámara Federal de Mar del Plata declaró inadmisible el recurso extraordinario interpuesto por Greenpeace contra la sentencia de Cámara que ordenó presentar una nueva declaración de impacto ambiental, exhibida días atrás por Ambiente, para permitir seguir adelante con la exploración off shore.

   “Contrariamente a lo sostenido por el apelante, a criterio de este cuerpo colegiado, la recurrente no demuestra puntual y concretamente la tacha de la arbitrariedad alegada. Por el contrario, se limita a manifestar meras discrepancias con la decisión adoptada en autos mediante manifestaciones de tipo genérico y citas jurisprudenciales, sin establecer tampoco la relación que habría entre el caso de autos y la jurisprudencia invocada; todo ello, como es sabido, no resultaría suficiente para sustentar el punto”, menciona el texto.

   El fallo tiene fecha de este viernes y lleva la firma de los jueces Alejandro Tazza y Eduardo Jiménez y del secretario de Cámara Walter Pelle.  El tribunal rechazó las acusaciones de arbitrariedad y gravedad institucional que hizo Greenpeace.

   También te puede interesar: Exploración offshore: Ambiente aprobó la ampliación del estudio de impacto

   Respecto de la arbitrariedad, remarcaron que “si hay un abanico de posibilidades jurídicas razonables para optar, la elección de una de ellas no implica, por supuesto, arbitrariedad: se trata del legal y legítimo proceder de un juez que, entre varios caminos a seguir, prefiere uno de ellos”.

   Asimismo, puntualizaron que el recurso que fue interpuesto por la organización ambientalista “tampoco puede prosperar sobre la base de la doctrina de la gravedad institucional, toda vez que la recurrente no basó adecuadamente tal soporte justificativo”.

   La Cámara Federal completó que la resolución que previamente había adoptado no revestía el carácter de sentencia definitiva.

TC2
Servimagnus
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Puma energy