Dow Argentina
Ferroexpreso pampeano

Extienden permiso de exploración a YPF y Equinor en área offshore

La prórroga es por un año e involucra al bloque CAN 102, un área de casi  9.000 kilómetros cuadrados ubicada al norte de la Cuenca Argentina Norte, en el límite marítimo con Uruguay.

Notas relacionadas

Tecpetrol define si se suma al consorcio de GNL o construye una planta en Bahía Blanca

Pampa Energía anuncia una inversión récord de USD 1.600 millones en Vaca Muerta entre 2025 y 2026

Redacción Argenports.com

   La Secretaría de Energía prorrogó hoy por un plazo de un año, hasta 2024, un permiso de exploración de hidrocarburos a las empresas YPF y Equinor que comprende un bloque de 8.965 kilómetros cuadrados (CAN 102) ubicado al norte de la Cuenca Argentina Norte, en el límite lateral marítimo entre Argentina y Uruguay.

   La medida, dispuesta a través de la Resolución 321/2022 publicada en el Boletín Oficial, responde a un pedido de ambas firmas.

   Esas concesiones fueron adjudicadas en mayo de 2019 durante la anterior administración nacional, y formaron parte del otorgamiento de permisos de exploración para la búsqueda de petróleo y gas en 18 áreas costa afuera, en las cuales 13 empresas, en su conjunto, prometieron una inversión de US$ 724 millones.

can 102 offshore

   Posteriormente, con motivo de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, las empresas titulares de esas áreas solicitaron la suspensión del plazo del primer período exploratorio de sus respectivos permisos.

   Las firmas argumentaron que la exploración en dichas áreas costeras “se realiza principalmente a través de la adquisición sísmica para conocer el potencial de los recursos hidrocarburíferos que se disponen en un determinado lugar, lo que conlleva la contratación de buques especialmente diseñados para realizarla, cuya disponibilidad depende del nivel de actividad, logística de la operación y ventanas climatológicas, entre otras variables”.

   Tanto YPF como Equinor, en este caso, pidieron una extensión de un año en el período de concesión, lo cual fue efectivamente concedido hoy por Energía.

offshore ypf equinor

   La prórroga fue otorgada luego de que el área energética tomara en consideración el plan de trabajo y las diligencias que tomaron ambas empresas a los efectos de cumplir con los compromisos de inversión asumidos, y las actividades a realizar durante el plazo de extensión.

   La resolución consideró que es “conveniente conceder un plazo razonable para la realización de las actividades pendientes, y su posterior interpretación y evaluación técnica y económica”.

   En el bloque en cuestión, ubicado a poco más de 300 kilómetros de la costa y con aguas con una profundidad de 1.200 a 4.000 metros, YPF, la operadora del área, asociada con la petrolera noruega Equinor, se comprometió a una inversión de US$ 23 millones para realizar el estudio sísmico 3D en el bloque, y, para ello, ya presentó su estudio de impacto ambiental.

   Además del bloque CAN_102, ambas firmas, junto con Shell, se encuentran asociadas (con Equinor oficiando como operador) en otras tres áreas (CAN_100, CAN_108 y CAN_114) ubicadas en la Cuenca Argentina Norte entre 307 y 443 kilómetros de la costa de la ciudad de Mar del Plata.

Centro de navegacion
TC2
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía