Dpworld

Extienden por 18 meses las concesiones a tres empresas de transporte ferroviario de cargas

La medida se adoptó luego de que la licitación llevada adelante por Trenes Argentinos Cargas fuera declarada desierta, con el objetivo de preservar las fuentes de trabajo y garantizar la prestación del servicio informaron fuentes de Transporte.

Notas relacionadas

Santa Cruz presenta oportunidades logísticas en puertos y Zonas Francas a empresas mineras y petroleras

La ampliación del Gasoducto Perito Moreno estará operativa para el invierno de 2027

Redacción Argenports.com

   El Gobierno Nacional decidió hoy extender las concesiones de tres líneas de transporte ferroviario de cargas, luego de que la licitación llevada adelante por Trenes Argentinos Cargas fuera declarada desierta, con el objetivo de preservar las fuentes de trabajo y garantizar la prestación del servicio, según informaron fuentes del Ministerio de Transporte.

   La medida que se hará efectiva mañana a través de la resolución 960/2022, que se publicará en el Boletín Oficial, contempla extender, de manera temporal, las concesiones a Ferroexpreso Pampeano S.A., Nuevo Central Argentino S.A., y Ferrosur Roca S.A., con carácter precario, por el término máximo de 18 meses y pudiendo ser revocadas en cualquier momento.

   La decisión se adoptó luego de que la cartera de Transporte realizó el primer esfuerzo concreto en más de 30 años de efectuar una licitación de operación de servicio, en modalidad abierta para ser explotada por más de un operador sobre la misma vía, quedando la misma desierta y en la que no se presentó ningún oferente.

   De esta manera, debido al precedente que deja esta licitación y para preservar las fuentes de trabajo y las cadenas logísticas, se tomó la decisión de extender el uso de vías por un plazo de 18 meses de forma precaria y revocables en cualquier momento a Ferroexpreso Pampeano S.A., Nuevo Central Argentino S.A., y Ferrosur Roca S.A.

   Mientras tanto, Trenes Argentinos Cargas llevará adelante la preparación de una nueva licitación para cada línea en el corto plazo bajo un sistema de cargas abierto y mixto -tal como indica la ley 27.132-, para continuar el desarrollo de las economías regionales, bajar los costos logísticos y seguir aumentando el volumen transportado.

   La resolución establece que, en un plazo máximo de 4 meses, las empresas concesionadas deberán poner a disposición de Trenes Argentinos Infraestructura y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), el inventario de los bienes, que luego de ser aprobado, será remitido a la Secretaría de Gestión de Transporte, con la finalidad de avanzar en el diseño de los instrumentos técnicos y jurídicos necesarios para la implementación de la modalidad de acceso abierto a la Red Ferroviaria Nacional.

Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Correa Venturi
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas