Bahía monoxido
Ferroexpreso pampeano

Falleció un trabajador durante la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur en Río Negro

Lidio Sánchez, operario reincorporado de Techint, perdió la vida en una maniobra de tapada de cañerías. El accidente ocurrió cerca de Allen, en una obra clave para la exportación de crudo desde Vaca Muerta.
El accidente ocurrió a 20 kilómetros de la ciudad rionegrina de Allen, cabecera del segundo tramo del ducto, cuando se desarrollaba una maniobra de tapada de cañerías.
Notas relacionadas

Avanzan concesiones viales claves para el transporte de cargas: luz verde a la licitación de corredores estratégicos

Poliducto hacia Bahía Blanca y planta de líquidos: TGS proyecta inversiones por hasta US$ 4.000 millones

Por Redacción Argenports.com

Un operario de la UTE Techint-SACDE falleció este domingo por la tarde mientras realizaba tareas en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las principales obras de infraestructura energética del país.

El accidente ocurrió a 20 kilómetros de la ciudad rionegrina de Allen, cabecera del segundo tramo del ducto, cuando se desarrollaba una maniobra de tapada de cañerías.

La víctima fue identificada como Lidio Sánchez, un trabajador oriundo de Temperley que se había reincorporado a la empresa tras su jubilación, convocado por su experiencia para participar en grandes obras como el gasoducto Néstor Kirchner.

“Sánchez era un hombre escuela, transmitía su experiencia a los más jóvenes. Lamentablemente su vida se terminó como vivió, trabajando”, expresaron compañeros del operario.

Confirman el accidente en el trazado del ducto

La UTE Techint-SACDE emitió un comunicado oficial el domingo por la noche donde confirmó el fallecimiento del trabajador.

“Con profundo pesar informamos que el día 20 de julio, alrededor de las 15:30, se produjo un accidente en el que perdió la vida Lidio Sánchez, quien se desempeñaba como capataz de bajada y tapada”, expresó la firma.

Apenas ocurrido el hecho, se activó el protocolo de emergencia, con asistencia médica inmediata y la intervención de las autoridades correspondientes. La empresa también inició una investigación interna para determinar las causas del incidente.

Una obra estratégica para la exportación de crudo

El ducto Vaca Muerta Sur es construido por encargo del consorcio VMOS, integrado por YPF, Shell, Pan American Energy, Pluspetrol, Vista, Chevron, Pampa Energía y Tecpetrol. Tendrá una extensión total de 440 kilómetros, desde Loma Campana hasta el nuevo puerto de exportación en Punta Colorada, Río Negro.

Con una inversión estimada en US$ 2.552 millones, permitirá transportar hasta 570.000 barriles diarios de petróleo, posicionándose como una infraestructura central para aumentar la capacidad exportadora de la Cuenca Neuquina.

Actualmente, el tramo en construcción —a cargo de Techint y SACDE— emplea a unos 1.500 trabajadores y ya completó 120 kilómetros de soldadura hasta Chelforó. El primer segmento operativo del sistema, entre Loma Campana y Allen, tiene una longitud de 130 kilómetros.

Ferroexpreso pampeano
Bahía Monóxido
Nueva Moratoria Municipal
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

IUBB
ABIN
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas