Febrero dejó cifras que testimonian el buen momento del puerto bahiense

El mes pasado se embarcaron 1.168.980 toneladas de granos, un 37% más que en igual mes de 2021, dijo la Bolsa de Cereales y Productos bahiense. 

Notas relacionadas

Chevron alquila un edificio completo en Puerto Madero para expandir sus operaciones en Argentina

Impresionante traslado en Valdivia: mueven la proa del primer crucero híbrido-eléctrico de América

Redacción Argenports.com

   El buen momento que atraviesa el puerto de Bahía Blanca, fundado en parte por la bajante del río Paraná y las necesidades de un mayor completamiento de bodegas en el sur bonaerense, donde el calado de las terminales lo permite, ya tiene cifras concretas.

   Según cifras dadas a conocer por el área de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, por esa estación marítima bonaerense se exportaron en febrero último 1.168.980 toneladas.

   Esto representa un 37 por ciento más que en el mismo mes del año pasado.

   Según la entidad, en lo que va de 2022 los embarques totalizan  2,26 millones de toneladas.

   En febrero pasado el maíz fue el principal cultivo movilizado, con 421.848 toneladas. Esto le otorga una participación del 36 por ciento en los embarques y el principal destino fue Malasia, con el 48 por ciento de las compras totales.

   En cuanto al trigo, se embarcaron 391.917 toneladas, llegando a una participación del 33 por ciento. En este caso, Indonesia, con el 26 por ciento de las compras totales, fue el mayor comprador.

   Para los próximos 15 días se esperan embarques de maíz y trigo por 435.500 toneladas. En su casi totalidad se trata de operaciones de completamiento de bodegas de buques provenientes del Gran Rosario.

   El buen momento de las terminales bahienses fue destacado por el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Federico Susbielles, quien señaló que marzo se inició con un movimiento a plano.

   En tal sentido, aludió a la carga de 55 toneladas de trigo para Indonesia y Perú, 31.500 de maíz a Vietnam y 8 mil toneladas de gasolina para Brasil, entre otras cargas.

   “Trabajamos para posicionar al Puerto como eslabón clave de la cadena productiva nacional”, dijo Susbielles.

Dpworld
Grupo SPI
FSCMaritime
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

IUBB
MEGA
Notas relacionadas
Bahía monoxido
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía