Servimagnus

Felizia se reunió con observadores responsables del monitoreo de fauna marina

Junto a la concejala del Frente de Todos, Sol de la Torre, recibió a dos biólogos marplatenses, responsables de supervisar que las tripulaciones cumplan con los protocolos y buenas prácticas para evitar impacto sobre especies en riesgo de extinción.

Notas relacionadas

Lamb Weston impulsa exportaciones desde Mar del Plata: una apuesta logística con alcance regional

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

Redacción Argenports.com

   El presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia, y la concejala del Frente de Todos, Sol de la Torre, se reunieron con profesionales marplatenses que se desempeñan como observadores a bordo de buques de exploración petrolera desde los que supervisan y verifican que esa actividad sobre el suelo submarino no tenga impacto ni riesgo sobre las comunidades de mamíferos marinos que habitan en esa zona de operaciones.

   Ramiro Capuccio Bagnato y Juan Pablo Romanelli forman parte de Argentina MMO (Marine Mammal Observers), una empresa radicada en la ciudad de Mar del Plata que provee servicios medioambientales y consultoría científico técnica para la industria offshore con la misión de contribuir a la protección de mares y océanos en sintonía con el desarrollo de actividades de producción que sean sostenibles. 

felizia especialistas fauna marina

   Ambos son biólogos marinos, egresados de la Universidad Nacional de Mar del Plata, y explicaron que desde las embarcaciones que operan en alta mar en busca de petróleo tienen la misión de supervisar las metodologías de exploración e interactuar con las tripulaciones para advertir cuando consideran que las acciones pueden poner en riesgo a la fauna marina, en particular especies en riesgo de extinción como ballenas y delfines.

Normativas más estrictas en Argentina

   Durante el encuentro explicaron que Argentina avanzó este último año en normativas más estrictas para la industria de la exploración petrolera y en la resolución 201/2021 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, publicada el pasado 30 de junio, se aprobó el protocolo para la implementación del monitoreo de fauna marina en prospecciones sísmicas y la función de los operadores de a bordo.

   “Es importante, frente a dudas que genera esta oportunidad que tiene Mar del Plata con la exploración de petróleo, conocer y confirmar que hay legislación nacional exigente y también especialistas responsables de controlar a bordo que las tareas en las profundidades cumplan los protocolos y recomendaciones de buenas prácticas”, destacó Felizia.

   El citado protocolo, según la norma vigente, determina requerimientos mínimos para la implementación de la medida de mitigación denominada Monitoreo de Fauna Marina, entendida como la actividad consistente en la “aplicación de una serie de procedimientos sistematizados para la detección y registro de fauna marina vulnerable susceptible de ser afectada durante las prospecciones sísmicas mediante la combinación interdependiente de métodos visuales y acústicos”.

   Según mencionó el ente portuario en un comunicado de prensa, Capuccio Bagnato y Romanelli son pioneros como referentes de MMO en el país y marcaron diferencias con los observadores científicos, que también suelen participar de estas mismas acciones enfocados en condiciones y características del recurso mientras que a los MMO les corresponde seguir de cerca los medios aplicados para la prospección de tal manera que no impacten sobre las especies marinas protegidas.

   Felizia destacó el importante rol de estos observadores de a bordo en el proceso de búsqueda de hidrocarburos e insistió que conocer estos y otros detalles que son parte de las operaciones de la industria offshore “contribuyen a despejar incógnitas y brindar horizontes de seguridad ante una actividad productiva que le abre a Mar del Plata una oportunidad histórica para generar recursos y cientos de nuevos puestos de trabajo”.

Bahía Monóxido
Grupo SPI
Puerto de Mar del Plata
FSCMaritime
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Notas relacionadas