RN Salvamento & Buceo
Loginter

Ferroexpreso Pampeano presentó dos locomotoras que fueron restauradas

La empresa dijo que los trabajos, destinados a fortalecer el transporte de cargas y la competitividad del sector agrícola, insumieron una inversión superior a los 40 millones de pesos.

Notas relacionadas

Puerto Dock Sud licita un nuevo dragado de mantenimiento

“Una tripulación argentina cuesta el doble que en Canadá”: la advertencia de Ignacio Penco que incomoda al sector marítimo

Redacción Argenports.com

   Con el objetivo de fortalecer el transporte de carga en la Argentina y mejorar la competitividad del sector agrícola, Ferroexpreso Pampeano (FEPSA) presentó hoy dos locomotoras del Estado que fueron restauradas y puestas nuevamente en servicio con una inversión de más de $40 millones.

   El acto fue realizado en la sede central de FEPSA en Bahía Blanca y contó con la presencia del ministro de Transporte, Mario Meoni, entre otras autoridades, quien recorrió el Taller de Locomotoras Spurr de la compañía ferroviaria.

   También te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/adriana-y-elisea-la-historia-dos-locomotoras-que-muestran-la-vigencia-del-ferrocarril

   El taller cuenta con una superficie de 5340 m² donde 53 trabajadores realizan el mantenimiento preventivo y correctivo de 60 locomotoras.

   “Para mí esto es un hecho simbólico. Muchas veces en estos tiempos se fue dejando de lado el ferrocarril y yo quiero agradecer a una compañía como Ferroexpreso Pampeano por mantener el ferrocarril vigente como una idea de transporte válido, central para el desarrollo del país", sostuvo el ministro.

   "El 30% de lo que llega al puerto de Bahía Blanca es por trenes, esto no sucede en el resto de la Argentina, y esto tiene que ver con la eficiencia y la vocación de prestar servicio a todos los que dan cargas”, señaló.

    "Estas locomotoras recuperadas muestran la pasión de los trabajadores en recuperarlas, y muestran una pasión por sostener el ferrocarril y esto nos permite pensar que podemos recuperar el ferrocarril. Creemos en un sistema público-privado, que es lo que está sucediendo aquí: el Estado aportando, porque tiene un valor de inversión social muy importante y desarrollo económico de muchas regiones, y el privado operando con mucha eficiencia", agregó.

   Por su parte, el gerente general de Ferroexpreso Pampeano, David San Juan, agradeció el trabajo realizado por el equipo profesional altamente capacitado, que llevó adelante las tareas de reparación.

acto ferroexpreso

   “Es una muestra más del interés de la compañía de seguir apostando al crecimiento del Sistema Ferroviario de Cargas, mejorando e incrementando el servicio a sus clientes. FEPSA ha alcanzado en el último año las 4,4 millones de toneladas transportadas hacia los puertos de Bahía Blanca y Rosario para exportadores, acopiadores y grandes productores de una vasta zona de la Pampa húmeda”, destacó.

   Del evento, participaron además Guillermo Farall, presidente del Directorio de Ferroexpreso Pampeano; Marcela Passo, secretaria de Articulación Interjuridccional del ministerio de Transporte de la Nación; Leandro Regalado, director general de Relaciones Institucionales del ministerio de Transporte; Hugo Moro, director por parte del Estado en Ferroexpreso Pampeano; Nestor Pais, secretario de Administración y directivo de Ferroexpreso Pampeano de la Unión Ferroviaria y Sofía Vannelli, directora de Control Técnico y Habilitaciones, de la subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante; Federico Susbielles, ´presidente del Consorcio del Puerto de Bahía Blanca; el diputado provincial Pablo Garate y José Berni, titular de la Administración General de Puertos.

   La restauración de las locomotoras fue realizada en el marco del proyecto presentado a la Administración de Trenes Argentinos Infraestructura para poner en valor las máquinas y así sumarlas al servicio de transporte ferroviario de cargas.

   Durante la inauguración, se presentó un video en el que los operarios encargados de la reparación, entre ellos, mecánicos, eléctricos, soldadores y chapistas, contaron sus sensaciones ante el trabajo realizado.

TC2 gif
Compania sud americana de dragados
FSCMaritime
Sea white
Urgara
Más vistas
mayo 28, 2025

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el río Misisipi y el Paraná

mayo 28, 2025

En tiempo récord, Servimagnus y RN Salvamento reflotaron un buque empujador en el Río de la Plata

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

FSCMaritime
Puerto doc sud
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Ferroexpreso pampeano