Puerto la plata

Fijan capturas máximas de merluza, polaca y vieira para todo 2023

La medida se plasmó en la disposición 1/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, en base a diferentes resoluciones del Consejo Federal Pesquero (CFP).

Notas relacionadas

RN Salvamento rescata en Santa Fe el casillaje del histórico buque Carla II, protagonista de una misión secreta durante la guerra de Malvinas

Barranqueras refuerza su perfil internacional con una nueva importación desde Paraguay

Redacción Argenports.com

   La Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización pesquera determinó las toneladas permitidas de captura para todo 2023 de las especies merluza común, merluza de cola, merluza negra, polaca y vieira patagónica, así como las Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITP) por empresa y embarcación.

   La medida se plasmó en la disposición 1/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, en base a diferentes resoluciones del Consejo Federal Pesquero (CFP).

   De acuerdo con el detalle de los anexos de la disposición, en el caso de la merluza común (merluccius hubbsi) se fijó un cupo de 267.896,1 toneladas distribuidas entre 152 buques, luego de que el CFP estableciera una captura máxima permisible de 313.000 toneladas al sur del paralelo 41° latitud sur y de 37.000 toneladas al norte del mismo paralelo.

   En el caso de la merluza de cola (macruronus magellanicus), se fijaron 33.270 toneladas a distribuir entre 19 embarcaciones de 14 compañías, sobre una captura máxima permisible de 50.000 toneladas.

   Para la merluza negra (dissostichus eleginoides) se fijó un volumen de 2.989,1 toneladas entre seis barcos de cuatro empresas, con una captura máxima permisible de 3.700 toneladas.

   La polaca (micromesistius australis) tiene un cupo de 13.238,6 toneladas distribuidos entre cuatro embarcaciones con la misma cantidad de titulares, con una captura máxima permisible de 28.000 toneladas.

   Por último, como no ha sido fijada en su totalidad la captura máxima permisible para la vieira patagónica (zygochlamys patagonica), los valores quedaron expresados en porcentajes para cuatro buques de dos compañías.

Celular al volante
FSCMaritime
TGS
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Puerto de Mar del Plata
MEGA
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Bahía Monóxido