RN Salvamento & Buceo
Ferroexpreso pampeano

Zafó de su varadura el buque que estaba inmovilizado desde el sábado en el río Paraná

Debió ser asistido por tres remolcadores. Ahora el granelero se encuentra fondeado en Rada Sur de San Nicolás

Notas relacionadas

El río Paraguay sigue bajando y crece la alarma en el vecino país

Alertan sobre graves fallas estructurales en el puerto de Ushuaia

Redacción Argenports.com

   A última hora de la noche de ayer, y asistido por tres remolcadores, finalmente zafó de su varadura el granelero Clara Insignia, que desde el sábado se encontraba inmovilizado en el río Paraná, al sur de la ciudad de San Nicolás.

   Según pudo saber Argenports.com, ahora se trabaja con dragas para reestablecer las condiciones en el kilómetro 338 del río y otros tramos de la Vía Navegable Troncal, por ejemplo pasos Alvear, Las Hermanas y Paraguayo.

   Prefectura San Nicolás prohibió la navegación por el canal para todo tipo de buque hasta tanto finalizaran los trabajos de batimetría.

   Mientras tanto, el Clara Insignia se encuentra fondeado en la Rada Sur de San Nicolás, donde será sometido a las inspecciones correspondientes.

   Como vino informando Argenports.com, el buque, cargado con 32 mil toneladas de trigo, había partido del puerto de San Lorenzo con destino a Bahía Blanca, donde iba a completar bodegas para luego dirigirse a Perú.

   Los remolcadores que colaboraron anoche para posibilitar la liberación del carguero, que se encontraba muy comprometido por la bajante del río, fueron el Benicio, Ona Triunfo y Brutus.

   La situación, que generó fuertes pérdidas al sector naviero y agroindustrial, seguramente guarda relación con las graves falencias que en materia de seguridad para la navegación viene evidenciando la Vía Navegable Troncal en varios tramos del río Paraná, tal como lo expuso la Asociación Civil de Prácticos de la República Argentina.

   Precisamente, en una nota dirigida a las autoridades nacionales, entidad denunció problemas de bajo fondo, falta de dragado en varios pasos críticos, y ausencia de balizamiento y mantenimiento de señales, marcando un panorama complicado para la logística de granos argentina en la próxima cosecha gruesa.

   También te puede interesar: Prácticos denuncian problemas de bajo fondo en el Paraná y piden dragado de pasos críticos

Celular al volante
Urgara
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Correa Venturi
TGS
Notas relacionadas