Dpworld
Centro de navegacion

Fuerte apoyo de los gremios a los armadores nacionales en el caso Oiltanking

Se oponen a la contratación de un buque extranjero para trabajar en la monoboya de Punta Ancla cuando existen embarcaciones nacionales capaces de realizar la misma tarea.

Notas relacionadas

Chevron alquila un edificio completo en Puerto Madero para expandir sus operaciones en Argentina

Impresionante traslado en Valdivia: mueven la proa del primer crucero híbrido-eléctrico de América

Redacción Argenports.com

   Varios gremios del sector marítimo y portuario enviaron una nota a la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación donde expresan que existen buques de bandera argentina capaces de realizar la tarea que la empresa Oiltanking Ebytem adjudicó a un buque extranjero, en el marco de los trabajos  dispuestos para recuperar la operatividad de la monoboya Punta Ancla, en Puerto Rosales.

   La nota, según pudo saber Argenports.com, lleva las firmas de Mariano Moreno, secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo; Mariano Vilar,  secretario general del Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina; Eduardo Mayotti, presidente del Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales y  Raúl Omar Durdos, secretario general del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos.

   “Que habiendo tomado conocimiento de que en el expediente de referencia la empresa Oiltanking solicita la excepción prevista por el Art. 6 del Decreto Ley N° 19.492/44, teniendo en consideración que empresas argentinas podrían efectuar el servicio y/o tarea requerida, venimos a solicitar con el firme propósito de mantener las fuentes de empleo de nuestros afiliados que por medio de esta Dirección a su cargo, se le solicita a la empresa contratante que provea a las partes interesadas de la documentación y la información técnica necesaria a los fines de que estas puedan evaluar si las embarcaciones de su explotación con bandera Argentina están en condiciones de llevar adelante eficazmente la tarea encomendada”, señala la misiva.

monoboya rosales

   Además, agrega que “que esta parte tiene la certeza de que lo solicitado es absolutamente posible, toda vez que existen experiencias sumamente recientes en la materia y en la convicción de que el personal argentino se encuentra sumamente capacitado y es totalmente idóneo, contando al mismo tiempo con el amparo de la Ley que claramente asegura la prioridad nacional antes del empleo extranjero”.

   Los gremios señalaron que si llegada la situación de que ningún buque de pabellón argentino cumpla los requerimientos solicitados, solicitan a la subsecretaría que efectúe los seguimientos de los trabajos realizados en esta operación con el fin de determinar si eran correctas las especificaciones requeridas por la empresa contratante.

Nueva polémica

   Como informó Argenports.com días atrás, luego de los dos últimos derrames de hidrocarburos ocurridos en diciembre y enero pasado, que afectaron áreas del estuario de Bahía Blanca, Oiltanking habría contratado un buque extranjero para realizar los trabajos destinados a recuperar la operatividad de la monoboya Punta Ancla.

   También te puede interesar: Nuevamente Oiltanking aparece en el centro de una polémica

MONOBOYA PUNTA ANCLA

El buque de la polémica fue contratado para trabajar en la reparación de la monoboya de Punta Ancla, en el estuario de Bahía Blanca. Google Earth.

   Se trata del remolcador de alta mar ALP Striker, que se encuentra navegando hacia Bahía Blanca y ahora se encuentra a la altura de San Pablo.

   En ese sentido, según trascendió, no deja de llamar la atención que, habiendo equipos nacionales con antecedentes probados, que pueden realizar esta tarea y con capacidades únicas en la región, se haya contratado a esa embarcación de bandera de Países Bajos, incumpliendo el Decreto/Ley 19.492 que claramente establece en su Artículo 1 que “la navegación, comunicación y comercio de cabotaje nacional serán practicados únicamente por barcos argentinos”.

   Ahora será la autoridad de aplicación la que deba resolver el asunto en cuestión.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Sea white
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Profertil