Dpworld

Importante repunte del sistema portuario bonaerense en el primer trimestre de 2025

Bahía Blanca y Puerto Rosales concentraron el mayor volumen de cargas a granel, mientras que Dock Sud se impuso con amplia diferencia sobre el resto en el movimiento de contenedores.
Las terminales bahiense lideraron nuevamente el movimiento de graneles.
Notas relacionadas

Lamb Weston impulsa exportaciones desde Mar del Plata: una apuesta logística con alcance regional

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

Por Redacción Argenports.com

Durante el primer trimestre de 2025, los puertos bonaerenses consorciados movilizaron un total de 12,1 millones de toneladas de carga (+11,2% interanual) y 213.487 TEUs, marcando un inicio de año con fuerte actividad logística.

El número de buques operados también mostró un crecimiento explosivo, con 1.871 embarcaciones atendidas, un 88% más que en el mismo período del año anterior.

Bahía Blanca y Rosales, al frente de los graneles

En el segmento de carga a granel y general, el puerto de Bahía Blanca concentró el 30% del total movilizado, seguido por Coronel Rosales con el 26%, principalmente por su rol en el despacho de petróleo crudo a través del sistema de oleoductos.

En tercer lugar se ubicó Quequén (17%), que también sostuvo su rol clave en el envío de granos y subproductos hacia mercados internacionales.

El puerto de La Plata participó con el 7%, y Dock Sud, con el 14%, combinó carga general y contenedores.

Dock Sud domina ampliamente los contenedores

El 97% del total de carga en contenedores pasó por el puerto de Dock Sud, que movilizó 209.686 TEUs, prácticamente duplicando los niveles del primer trimestre de 2024.

Le siguieron, muy por detrás, Bahía Blanca con 1.523 TEUs, La Plata con 1.818 y Mar del Plata con 460.

Petróleo y combustibles lideran los productos movilizados

Entre las principales mercaderías movilizadas figuran:

  • Petróleo crudo: 32% del total, con fuerte peso de Rosales.
  • Combustibles líquidos y gases: 17%.
  • Cereales y oleaginosas: 37%, con destaque en Bahía Blanca y Quequén.
  • Fertilizantes: 4%, muy concentrados en el sur.
  • Productos químicos y petroquímicos: 2%.
  • Pescados y mariscos: 1%, principalmente en Mar del Plata.

Pesqueros y graneleros, los buques más operados

Del total de buques operados, el mayor número correspondió a:

  • Pesqueros: 25%
  • Graneleros: 15%
  • Petroleros: 12%
  • Areneros: 10%
  • Portacontenedores: 8%

Logística terrestre: camión y oleoducto dominan el movimiento

En cuanto al transporte terrestre y de conexión, se movilizaron:

  • 318.204 camiones
  • 16.361 vagones ferroviarios

La distribución modal fue la siguiente:

  • Camiones: 46%
  • Oleoductos y gasoductos: 47%
  • Ferrocarril: 7%

Bahía Blanca fue el consorcio con mayor ingreso de camiones (65.206), seguido por Quequén y Dock Sud.

Participación por puerto en el total movilizado

  • Bahía Blanca: 30%
  • Coronel Rosales: 26%
  • Quequén: 17%
  • Dock Sud: 14%
  • La Plata: 7%
  • San Nicolás y San Pedro: 5%
  • Mar del Plata: 1%

Un trimestre en alza para el sistema portuario

El informe muestra que los puertos bonaerenses consolidan su recuperación operativa y su rol clave en el comercio exterior argentino, con aumentos significativos tanto en cargas como en el tráfico marítimo.

La combinación de infraestructura, conectividad y especialización por tipo de carga continúa posicionando a la provincia como columna vertebral del sistema logístico nacional.

También te puede interesar: Fuerte protagonismo logístico del Gran Rosario: casi 37 Mt arribaron a sus terminales en el primer semestre

El Monitor Portuario es una política pública realizada por la Subsecretaría de
Asuntos Portuarios de la Provincia, que depende de la cartera productiva provincial.

Tiene como objetivo el relevamiento y la sistematización de los principales datos
que surgen de la actividad de los puertos públicos, para producir estadísticas que
permitan la eficiente toma de decisiones y la planificación portuaria desde una
mirada estratégica integral.

Tylsa
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Puerto de Bahía Blanca
MEGA
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Jan De Nul
Puma energy