Profertil

Abrirán un Centro de Formación Profesional en el puerto de Bahía Blanca

Axel Kicillof y Federico Susbielles anunciaron brindará formación en oficios portuarios.

Notas relacionadas

Dow presentó una nueva edición del Presupuesto Participativo en Ingeniero White

Argentina impulsa la exportación de gas a Brasil: las condiciones que exige la industria

Redacción Argenports.com

   La puesta en marcha de un Centro de Formación Profesional en el Puerto de Bahía Blanca dieron a conocer hoy el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el titular de la mencionada estación marítima, Federico Susbielles.

   Del anuncio también formó parte del director general de Cultura y Educación provincial, Alberto Sileoni.

   Susbielles recibió de manos de ambos la creación de un Anexo del Centro de Formación Profesional Portuaria.

   La iniciativa dará respuesta a la necesidad de preparar profesionales con especificidades portuarias al mismo tiempo que propiciará el fortalecimiento de los trayectos de formación.

   Kicillof comenzó destacando el trabajo de Susbielles al frente de Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

   “Tiene mucha dimensión y el puerto bahiense es importantísimo en la provincia, es un puerto que ya tiene mucha actividad,  pero con lo que se está trabajando ahora y con el nuevo gasoducto, va a ser la principal salida de la producción de Vaca Muerta”, dijo.

   El gobernador afirmó que la formación profesional es un camino importantísimo de desarrollo regional y provincial.

   “Por eso estoy tan contento con la posibilidad, a través de esta decisión del ministerio de Educación y del puerto, que podamos llevar adelante la apertura de este centro de formación.

   “Estos centros –agregó–, venían en declive y la idea de Federico, de que en el puerto se preparen los trabajadores del futuro es central, y lo estamos acompañando”.

   Susbielles, por su parte, dijo que este proyecto tiene que ver “con prepararnos para el futuro, pudiendo formar en oficios que tienen que ver con la actividad portuaria y con inversiones, a corto plazo, que van a transformar Bahía Blanca y la región.

   “Queremos prepararnos también para tener oficios calificados que preparen a nuestra gente para un mejor futuro. Este es un hecho concreto, tangible, que sin lugar a dudas va a servir para potenciar al puerto de Bahía Blanca y la región”, puntualizó.

   También afirmó que planificar y prevenir para que las inversiones del futuro generen mayor impacto que las del pasado, es fundamental para que el desarrollo económico sea virtuoso e incluya a la comunidad.

   “Es clave prepararse para potenciar los oficios constructivos y operativos portuarios calificados, y que se transformen en empleos formales y modernos.

   “Si gestionamos con profesionalidad y en equipo podremos aprovechar esa oportunidad que Bahía tiene por delante. ¡Vamos por eso!”, afirmó.

Compania sud americana de dragados
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

IUBB
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Loginter
Bahía Monóxido