Bahía monoxido

Gasoducto Kirchner: Alberto, Cristina y Massa encabezarán el acto inaugural

La ceremonia se llevará a cabo el domingo en Salliqueló, donde está ubicado el punto terminal del primer tramo de la traza, que se inicia en Tratayén (Neuquén).

Notas relacionadas

Puerto Quequén destaca la partida de un buque a bodega completa con trigo para Indonesia

India quiere apostar fuerte por el GNL argentino

Redacción Argenports.com

   El presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa, encabezarán el domingo el acto de inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), en la ciudad bonaerense de Salliqueló, según confirmó la portavoz de la presidencia, Gabriela Cerruti.

   Cerruti informó que en coincidencia con la fecha en la que se conmemora la Declaración de la Independencia del 9 de julio de 1816, se hará la inauguración formal del gasoducto, que tiene una extensión de 573 kilómetros y conecta Tratayén, en la provincia de Neuquén, con Salliqueló.

   La portavoz valoró que la obra, que inicialmente iba a realizarse en 24 meses, se haya concluido en ocho meses y en un tiempo récord.

   “Es la obra de infraestructura más grande de la historia argentina y esto permitirá que en solo este año se recuperen 200 millones dólares de lo que se gasta en energía y que para el 2024 se van a ahorrar 4.200 millones en importaciones”, indicó la funcionaria.

   Cerruti sostuvo que el gasoducto generó durante su puesta en marcha “más de 50.000 puestos de trabajo, y que cambiará la matriz productiva en función de un compromiso asumido por el Estado”.

   La funcionaria recordó que el gasoducto se había iniciado en 2014 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, pero la gestión de Mauricio Macri no lo continuó.

   “Y nosotros tuvimos (que hacer la obra) después de la pandemia y tras el difícil acuerdo que se alcanzó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar la deuda que había contraído el gobierno de Macri”.

   Cerruti recordó además que en un momento de las negociaciones -y tal cómo lo consignara Massa días atrás- el organismo de crédito internacional pidió que “se parara la obra pública para bajar el déficit” del país, lo que implicaba detener la puesta en marcha del gasoducto.

   Pero, subrayó que el gobierno de “todas maneras decidió llevarlo adelante y el próximo domingo con mucho orgullo estaremos inaugurando la obra que va a cambiar para siempre a la Argentina”.

“Vamos a delcarar la independeencia energética”

   El presidente Alberto Fernández afirmó que el próximo domingo se va a “declarar la independencia energética” cuando se dé por terminado el primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner.

   “Es una obra que comenzamos en plena pandemia y la terminamos en tiempo récord, que cruza toda la Argentina desde los Andes hasta el centro de Buenos Aires. Para el segundo tramo vamos a llamar a licitación antes de que termine este gobierno. Son dólares que ingresan para la Argentina, que los necesita”, señaló el presidente. 

Servimagnus
Servimagnus
TGS
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Loginter
Loginter