Gasoducto Kirchner: paso a paso, cómo serán la habilitación y la puesta en marcha

El próximo martes se llevará a cabo la apertura en Tratayén (Neuquén) y en los días sucesivos se irá habilitando de a tramos.

Notas relacionadas

Unipar fue reconocida por su liderazgo en crisis y su compromiso con la sustentabilidad

PTP Group operó un buque Panamax en Nueva Palmira

Redaccción Argenports.com

   Con la promesa de la puesta en marcha del gasoducto Néstor Kirchner (prevista para el próximo martes) cumplida, el ministerio de Economía, la secretaría de Energía y Energía Argentina SA. dieron a conocer el cronograma de habilitación del ducto.

   La obra se cumplió en tiempo récord y desde el gobierno se programó que la inauguración oficial del gasoducto funcionando será el venidero domingo 9 de julio.

   También te puede interesar: Gasoducto Kirchner: buscarán licitar el segundo tramo durante el mes de agosto 

   “El ministerio de Economía, la secretaría de Energía y Energía Argentina S.A. (Enarsa) anuncian que se cumplió con el objetivo propuesto y el próximo martes 20 de junio se abrirá la válvula y comenzará el proceso de llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner”, dice el anuncio oficial del Gobierno.

   La primera etapa de la megaobra tiene 573 kilómetros y su punto de inicio está ubicado en Tratayén, en la provincia de Neuquén, y finaliza en Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires.

   El proceso de llenado del gasoducto debe cumplir una serie de procedimientos que involucra diferentes etapas como las de barrido y presurización de las cañerías de forma progresiva.

   Ante esto es que se desarrolló un cronograma de habilitaciones, el cual se cumplirá de la siguiente manera:

   Martes 20 de junio: habilitación y puesta en marcha de EMED Tratayén y habilitación del kilómetro 0 al 29.

   Domingo 25 de junio: habilitación del kilómetro 29 al 61.

   Martes 27 de junio: habilitación del kilómetro 61 al 89.

   Jueves 29 de junio: habilitación del kilómetro 89 a 145.

   Martes 4 de julio: habilitación del kilómetro 145 al 285.

   Sábado 8 de julio: habilitación del kilómetro 285 al 570.

   Domingo 9 de julio: inauguración oficial del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.

Una obra emblemática

   La secretaria de Energía, Flavia Royon, destacó el inicio del proceso para la puesta en funcionamiento del gasoducto Néstor Kirchner el próximo 20 de junio y subrayó que “es una obra que nadie apostaba que se podía hacer en menos de 24 meses y se hizo en diez”.

   “Nuestra balanza energética va a pasar de ser negativa este año a estar en equilibrio y de ahí empezará a ser positiva hasta un 2030 en que proyectamos ingresos por U$S 18.000 millones. El sector energético se va a consolidar como el segundo generador de divisas”, afirmó Royon.

   “El gasoducto sin dudas es un hito. Es una obra que fue muy desafiante para los argentinos. Realmente va a ser un cambio importante. Porque la construcción y la inauguración del gasoducto es una obra que nadie apostaba que se podía hacer en menos de 24 meses. Y esta gestión la terminó en diez meses”, señaló la funcionaria.

   También te puede interesar: Gasoducto Kirchner: Royón confirmó la inauguración para el 20 de junio

   “Se firmaron los contratos de inicio en agosto del año pasado, y se pone en marcha el próximo 20 de junio. Sin dudas es una obra que en sí misma es muy importante porque se hizo realmente en tiempo récord. Es una obra que va a posibilitar que el gas de Vaca Muerta vaya hacia el centro y el norte del país y que se pueda desarrollar en la Argentina una nueva industria donde el costo energético va a ser una ventaja competitiva. Es nuestra ruta 40 de la red de gasoductos, es un orgullo para los argentinos”, mencionó.

 

 

Puerto de Mar del Plata
TGS
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

TGS
IUBB
Notas relacionadas