Puerto de doc sud

Gerdau destacó la profundidad natural y ubicación estratégica del puerto de Ibicuy

“Queremos acoplarnos a la soberanía portuaria”, dijo el funcionario entrerriano.

Notas relacionadas

Marín dijo que YPF y ENI construirían una planta de líquidos en Río Negro y que habrá otra más en Bahía Blanca

Los puertos bonaerenses crecieron en toneladas y contenedores durante el primer semestre

Redacción Argenports.com

   La ubicación estratégica del puerto de Ibicuy, y su profundidad natural de 34 pies fueron destacadas por Natalio Gerdau, presidente del Ente Autárquico Puerto Ibicuy (EAPI).

   En declaraciones a la prensa, al brindar un panorama del estado actual de las actividades y las perspectivas del puerto del sur entrerriano, el funcionario dijo que desde ese puerto y desde Entre Ríos “queremos acoplarnos a la soberanía portuaria”.

   Gerdau dijo que este es el espíritu que impulsa el gobernador de la provincia, Gustavo Bordet.

   Sobre la ubicación estratégica de Ibicuy, dijo que está emplazado “a la vuelta del Río Paraná y al corredor de la hidrovía”.

natalio gerdau

Natalio Gerdau, presidente del Ente Autárquico Puerto Ibicuy (EAPI).

   En cuanto a sus condiciones naturales de profundidad, explicó que “aún en tiempos de la bajante de ríos, no hemos tenido problema y continuaron saliendo los buques con más de 33-34 mil toneladas, lo hacen más atractivo a nuestro muelle continental y al muelle isla”.

   También reconoció la necesidad de inversión en el predio portuario, “pero tenemos dispuesta una alfombra roja para quienes estén interesados trabajar en el puerto.

   “Hemos logrado acordar con empresarios que ya lo están haciendo y otros que ven al Puerto Ibicuy como una puerta al mundo, como es nuestro slogan”, destacando la visita “de una delegación del Paraguay con el firme propósito de instalar la zona franca que dejaron de tener en Rosario”.

   Luego precisó que hoy actividad está centrada en la exportación de rollizos de madera proveniente de la provincia de Corrientes, en su mayoría completando carga de más de 30 mil toneladas y remarcó que “el tren llega a 2 kilómetros del muelle, lo que le otorga un plus interesante”.

puerto de ibicuy

Zona franca paraguaya

   En referencia a la posibilidad instalar una zona franca de la República del Paraguay, Gerdau explicó:

   “Llegó una delegación oficial de Cancillería Nacional, junto a sus colegas del vecino país, el viceministro de Industria paraguayo, es decir una visita de carácter oficial, para conocer el puerto y ver la posibilidad de poder concretarla. Quedaron conformes y estamos a la espera de novedades”.

   Finalmente, el titular del EAPI afirmó que “contamos con la libertad y la voluntad de poder llevar adelante políticas firmes para desarrollar el puerto. Así lo quiere el gobernador, trabajando con el ministro de la producción, Juan José Bahillo, el senador departamental, Daniel Olano, lo que nos ha permitido ir cambiando la historia del Puerto Ibicuy.

   “Vamos avanzando a paso firme, con un panorama cierto y en la búsqueda permanente para darle valor agregado a la zona, que redunda en más trabajo para Ibicuy y los entrerrianos”, concluyó.

Dow Argentina
Tylsa
Puerto de Mar del Plata
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

MEGA
ABIN
Notas relacionadas
Profertil