Puerto de Bahía Blanca

Gestiones para que el tren de cargas vuelva a cruzar a Brasil por Paso de los Libres

Si se concretan las obras de infraestructura para el reacondicionamiento ferroviario, podría ponerse en marcha durante el segundo semestre. 

Notas relacionadas

El Puerto de Bahía Blanca amplió el programa de capacitaciones docentes

Por primera vez en la historia tres buques petroleros operan en simultáneo en Puerto Rosales

Redacción Argenports.com

   El presidente de Trenes Argentinos Cargas (TAC), Daniel Vispo, se reunió con autoridades de Aduana y de la concesionaria ferroviaria de Brasil para trazar los lineamientos de obra que permitirán reactivar el cruce internacional Paso de los Libres-Uruguayana. 

   Previo a que se concrete el proyecto es necesario comenzar un plan de obras que, se estima, podría dejar acondicionada la infraestructura ferroviaria en el segundo semestre del año.

   Para eso, un equipo de TAC inspeccionó la vía del lado argentino para evaluar su estado: se deben encarar tareas de limpieza y desmalezado para luego mejorar las vías, reconstruir alcantarillados y cambiar fijaciones con el correspondiente agregado de balasto.
  
   En ese sentido, Vispo acordó con el intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, comenzar los trabajos de desmalezado como primer paso para la reconexión internacional.

   A su vez y al ser una vía compartida con Brasil, el presidente de TAC mantuvo un encuentro con el delegado de la Receita Federal de Brasil – aduana de Uruguayana, Wilsimar García Junior, y representantes de Rumo, la empresa concesionaria que opera los ferrocarriles brasileños en la zona.

   Vispo presentó el proyecto de la rehabilitación del cruce y puesta en operación del Puerto Seco de Uruguayana, que es una playa multimodal para la consolidación y desconsolidación de carga, obteniendo una aceptación integral a la propuesta. 

   El Puerto Seco cuenta con un Área de Control Integrado que optimiza los tiempos por estar operativas las aduanas de ambos países.

   La reactivación del cruce y la puesta en actividades del Puerto Seco permitirá un intercambio comercial entre los países y la posibilidad de generar sinergias tren-camión.


Daniel Vispo, presidente de Trenes Argentinos Cargas (TAC)

   Este encuentro fue el puntapié inicial para esta revinculación ferroviaria internacional luego de seis años fuera de actividad, operatoria que se sumará a la reconexión con Paraguay durante 2022, lo que consolida el segundo paso internacional inaugurado en lo que va de la gestión.

   En mayo de 2017 fue cuando el último tren carguero del Urquiza cruzó a Brasil a través del puente internacional que vincula la ciudad correntina de Paso de los Libres con Uruguayana: de lo que era un flujo activo se pasó a cero tráfico; y hoy TAC trabaja desde el área comercial para avanzar en acuerdos de carga de productos contenedorizados a transportar.

   De las reuniones participaron también por parte de TAC, el Director de Explotación, Juan Manuel Roel; el gerente de la línea Urquiza, Mario Arellano; el subgerente de infraestructura, Gustavo Lombardi y el jefe de la Unidad de Producción de la línea, Gerardo Serrano.

Centro de navegacion
Grupo SPI
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Jan De Nul