Compania sud americana de dragados
Bahía Monóxido

Granos y chapas de acero generan movimiento en el puerto de Santa Fe

Las terminales de esa estación fluvial están operando con maíz quebrado con destino a Uruguay e insumos para torres eólicas.

Notas relacionadas

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Más problemas para Terminal Puerto Rosario: enfrenta un juicio millonario con el municipio

Redacción Argenports.com

   Una intensa actividad vienen registrando todas las terminales del puerto Santa Fe, según informaron autoridades de esa estación fluvial.

   El viernes pasado arribó a los muelles de Agrograneles un convoy de cinco barcazas graneleras, acompañadas del remolcador de empuje “Lázaro”, que cargarán un total de 6.000 toneladas de maíz quebrado con destino de exportación a Uruguay.

   Este maíz previamente es recibido en la balanza del puerto, donde se pesa y analiza su calidad para luego ser procesado en la propia planta, agregando valor al producto.

   Es el segundo embarque del 2023 desde esta terminal granelera, una actividad y un flujo que se mantiene estable desde hace ya tres años.

   En tanto, la Terminal de Contenedores y Cargas Generales, recibió una barcaza con chapas de acero para la construcción de torres eólicas, importación de origen chino, cuyo destino es la ciudad de Esperanza.

   Al respecto, el presidente del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, Carlos Arese, aseguró que “este es el cuarto embarque que recibimos de lo que denominamos cargas generales o cargas especiales, que no son cargas contenenerizadas”.

arese santa fe puerto

   Luego, el funcionario agregó que “en el primer arribo recibimos 350 toneladas, en la segunda oportunidad recibimos 650 toneladas, en la tercera 470 toneladas y esta vez estamos recibiendo una barcaza con 2.500 toneladas de este mismo producto, un acero especial de origen chino que se utiliza para construir torres eólicas aquí en la vecina ciudad de Esperanza”.

   “Este último embarque multiplica casi por 10 lo que fueron los primeros, el incremento progresivo del volumen habla de la confianza que se va generando en la operatoria de esta terminal y por supuesto, abre nuevas puertas a otros productos también en los que estamos trabajando”, valoró Arese.

   Finalmente, en relación a los trabajos desarrollados en la Terminal de Combustibles –cabe aclarar que está concesionada y es operada por un privado– es importante destacar que es una actividad que se mantiene con ritmo y frecuencia.

    “Los buques tanque que transportan combustibles, arriban semanalmente a nuestro puerto, manteniendo un volumen promedio histórico de 45.000 m3 mensuales, abasteciendo desde esta planta a todo el centro norte del país”, subrayó Arese.

Puerto de Bahía Blanca
Celular al volante
Correa Venturi
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Puerto doc sud
Puerto de Mar del Plata
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Jan De Nul