Bahía Monóxido

Habilitan una parte del ramal Constitución-Bahía Blanca

El juez Gabriel H. Di Giulio aprobó el regreso del servicio entre Constitución y Cañuelas, y pidió informes sobre el tramo Cañuelas-Olavarría para evaluar la situación. También analizan el sector entre Olavarría y Bahía Blanca.

Notas relacionadas

Doble operatoria histórica en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Reconquista pone en marcha Río Arriba, su primer astillero

Redacción Argenports.com

   Mediante una resolución emitida por el Juez Federal Gabriel H. Di Giulio, se aprobó el restablecimiento del servicio de transporte ferroviario de una parte del ramal Plaza Constitución-Bahía Blanca.

   Se trata del tramo que une Plaza Constitución y Cañuelas, un sector donde la formación transita sin complicaciones.

   La medida se dispuso luego de que el pasado 8 de marzo, un tren de pasajeros de la empresa estatal Trenes Argentinos descarriló en inmediaciones de la estación de Pourtalé (cerca de Olavarría), por lo que la justicia resolvió el 14 de este mes que quedaba suspendido el servicio hasta tanto se cumplan las medidas de seguridad para retomar las actividades.

   La resolución conocida en las últimas horas es la 3477/22, y en ella el Juez indica que se deberá “limitar los efectos de la medida cautelar de prohibición de restablecimiento de servicio de trenes de pasajeros dispuesta el día 14 de marzo de 2022, al tramo comprendido entre Cañuelas–Bahía Blanca, cesando la medida en el tramo correspondiente a Constitución–Cañuelas en función de que la concesionaria SOFSE ha certificado el estado de la red bajo su operación”.

   Asimismo en el punto 4 de la resolución, el Juez elevó un pedido de informes a la empresa Ferrosur Roca.

   El punto completo relatado por el magistrado indica “requerir de la empresa Ferrosur Roca informe a este Juzgado, en el término de 5 días hábiles, si la red ferroviaria que integra el ramal Constitución–Bahía Blanca, en el tramo correspondiente a Cañuelas y Olavarría, se encuentra en condiciones óptimas para garantizar la seguridad de los pasajeros, personal ferroviario y formación, en el marco de los estándares aplicables. En caso de no resultar factible dicha respuesta deberán indican las causas, las tareas necesarias y el tiempo que insumirá”.

   El ramal que comunica Cañuelas con Olavarría aún se encuentra fuera de servicio hasta que se adopten las medidas requeridas por el juez, en el punto 4 de la resolución.

   Una vez que el Juzgado tenga en su poder el informe requerido a la empresa, “se evaluará inmediatamente la posibilidad de habilitar el tramo Cañuelas–Olavarría”, expresa el punto 5 de la Resolución, que transcribe el diario El Popular, de Olavarría.

   La Resolución hace referencia en sus 2 primeros puntos al “secuestro de la formación y autorizar su reparación”.

   En este sentido, también se le pidió a la CNRT que presente información sobre el estado del tramo Olavarría-Bahía Blanca “e indique si la misma cumple con los requisitos de seguridad exigibles” ya que, según precisó el Juez Federal, no sólo se trata del tramo donde ocurrió el siniestro sino que “el estado de los durmientes, fijaciones, etc. y los problemas advertidos por Trenes Argentinos, abre dudas sobre la seguridad operacional de la red”. 

 

Servimagnus
Compania sud americana de dragados
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

Correa Venturi
Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Loginter