Puerto la plata
Jan De Nul

Hidrovía: convenio de asistencia técnica entre Transporte y la Universidad de Rosario

Se elaborarán informes, auditorías y dictámenes técnicos útiles para el control y prevención de impactos ambientales en las tareas vinculadas con la gestión de la vía navegable.

Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

   El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y el Rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, refrendaron un Convenio de Asistencia Técnica entre la cartera nacional y esa casa de altos estudios de Santa Fe, para la elaboración de informes, auditorías y dictámenes técnicos útiles para el control y prevención de impactos ambientales en las tareas vinculadas con la gestión de la vía navegable.

   Acompañó al ministro el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y al Rector, el director del Centro de Estudios Interdisciplinarios, Darío Maiorana y director del Programa de Infraestructura de la UNR, Juan Carlos Venesia.

   El convenio, según se informó, tiene una duración de un año para la realización de las tareas previstas.

convenio Transporte Universidad de Rosario

Desde la izquierda, Juan Carlos Venesia, Diego Giuliano, Franco Bartolacci, Alexis Guerrera y Darío Maiorana.

   "El Convenio consiste en la prestación por parte de la Universidad Nacional de Rosario del servicio de asistencia técnica especializada al ministerio, para elaborar los informes, auditorías y dictámenes técnicos que sean útiles para fortalecer la prevención y control de los impactos ambientales relacionados con la ejecución de las tareas de mejoramiento, operación y mantenimiento del sistema de balizamiento y la profundización, ampliación, redragado y mantenimiento de la Vía Navegable", precisó un comunicado del ministerio de Transporte.

   La universidad tendrá a su cargo distintas tareas, inicialmente la de elaborar un informe que dé cuenta del grado de cumplimiento por parte del concesionario de las obligaciones ambientales que surgieron del contrato de concesión que finalizó en 2021, y desarrollará informes en los cuales se analicen de forma integral cada uno de los aspectos de los Planes de Gestión Ambiental vigentes para las tareas de dragado y balizamiento de la Vía Navegable Troncal.

   Entre las actividades encomendadas, la UNR elaborará un dictamen técnico respecto de la factibilidad ambiental del proyecto para la ejecución de las tareas de dragado y balizamiento de la Vía Navegable Troncal.

   Ayer en la ciudad de Rosario se desarrolló la reunión del Consejo Federal Hidrovía y se dio paso a la primera sesión del Consejo Directivo del Ente Nacional de Control y Gestión que llevará adelante el proceso licitatorio de la Vía Navegable Paraná-Paraguay, y cuyo encuentro representa una visión íntegramente federal ya que contó con la participación de las siete provincias ribereñas, "un suceso que no ocurrió en los últimos 26 años", destacó el comunicado de la cartera que conduce Guerrera.

   La Vía Navegable es una ruta fluvial de 1.635 kilómetros que permite la salida hacia el océano a distintos tipos de embarcaciones de carga, y su traza se encuentra expresada parcialmente en los ríos Paraná, Paraná de las Palmas, y Río de la Plata, constituyendo un cauce de salida de aproximadamente del 80% de la exportación nacional.

Promo YPF
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

ABIN
Correa Venturi
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca